Cultura aprueba la celebración de las Veladas Flamencas para julio


El Patronato municipal de Cultura ha aprobado hoy en consejo Rector la celebración de la 26 edición del Festival de Otoño de Jaén que tendrá lugar del 18 de septiembre al 6 de diciembre próximos, cuya programación se presentará oficialmente ante la sociedad jiennense y patrocinadores, el próximo 18 de junio en la lonja del Teatro Infanta Leonor.

2025.06.13. Consejo Rector Cultura.jpg

Esta cita imprescindible en el calendario anual jiennense volverá a contar este año con la implicación activa de los agentes sociales y económicos de la ciudad, gracias a los cuales se ha programado una edición que destaca por su cercanía, por su expansión a los barrios y, como siempre, por la calidad de las propuestas organizadas. Llegarán novedades y grandes conciertos que harán de Jaén un referente cultural este otoño con  lo mejor de la danza, música clásica, ópera y grandes figuras del panorama escénico español que se mezclarán con la presencia de otros estilos como el jazz, el flamenco, rock, indie y tango.

El consejo rector también ha aprobado la próxima celebración de las Veladas Flamencas que tendrán lugar del 3 al 24 de julio en el recientemente remodelado patio del Palacio municipal de Cultura. Las Veladas Flamencas constituyen no solo una plataforma para artistas consolidados y emergentes, sino también una iniciativa educativa y de preservación patrimonial, al contribuir a mantener viva esta tradición  profundamente arraigada en Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo