Cultura abre la convocatoria de las ayudas para la conservación e inventario del patrimonio sacro


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, ha abierto la convocatoria de las ayudas dirigidas a la conservación, restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico con carácter religioso. Estas subvenciones, dotadas con una partida presupuestaria de 750.000 euros y divididas en dos líneas diferenciadas, van dirigidas al conjunto de bienes culturales, en su mayoría conservados por entidades religiosas y se publicarán en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

IAPH_Manto de Nuestra Señora de Zocueca de Bailén (Jaén).jpg

De estas dos líneas de ayudas, la primera -para la que se destinarán 495.000 euros en dos anualidades- se dirige a la conservación y restauración del patrimonio, y la segunda, con un presupuesto de 255.000 euros, va destinada a la realización de inventarios que faciliten el conocimiento de los bienes muebles de carácter sacro conservados en la comunidad andaluza.

Estas ayudas que atienden, por primera vez, al patrimonio histórico de carácter religioso andaluz, “contribuyen a su conservación, conocimiento y difusión y, por último, será dinamizadora de la economía a través de la creación de puestos de trabajo especializados vinculados a la conservación y la restauración y con el refuerzo del turismo cultural, atraído, en muchas ocasiones, por la belleza de nuestras tradiciones”, ha destacado la titular de Cultura y Patrimonio, Patricia del Pozo.

Los posibles beneficiarios de las ayudas, que tendrán un plazo de un mes desde la publicación en BOJA para acceder a las mismas, serán las entidades religiosas inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, que tengan la propiedad, la posesión o sean titulares de otros derechos sobre bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía. Como importante novedad, los colectivos interesados tendrán que presentar las solicitudes de forma telemática (a través de un formulario ‘online’ acompañado de un informe técnico), preferentemente a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.

Tanto para la conservación-restauración como para el inventario del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía se ha previsto financiar hasta el 80% del presupuesto de la actividad, siendo compatible con otras fuentes de ingresos. Así, en la primera línea la dotación económica alcanzará un máximo de 30.000 euros, y en la segunda, hasta 15.000 euros. Una comisión de valoración, integrada por empleados públicos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, será la encargada de realizar la evaluación de las solicitudes y el análisis de la documentación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.