Cuentacuentos en igualdad para el alumnado de Infantil de La Carolina


El alumnado de Infantil de 5 años los cuatro colegios –Palacios Rubio, Manuel Andújar, Carlos III y Navas de Tolosa- disfrutó del cuentacuentos “¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?”, una historia de Raquel Díaz.

cuentacuentos en igualdad la carolina1.jpg

A través de la historia de Carlota, una princesa harta ya de tener todo rosa y que sueña con surcar los mares y vivir sus propias aventuras, el alumnado abordó de una forma amena y adaptada a su edad sus primeras nociones sobre igualdad. Además, lo hicieron con un cuento, hecho que fomenta, por otro lado, el hábito literario.  Y es que, según comenta la concejala de Igualdad y Diversidad, Carolina Rodríguez, es necesario trabajar los valores desde edades tempranas si el objetivo es mirar al futuro y encontrar una sociedad libre de machismos y encorsetamientos.

Por ese mismo motivo, cuando llega el mes de noviembre, el Ayuntamiento carolinense presenta una programación que se dirige a todos los grupos de la población con el objetivo de trabajar en la concienciación y la erradicación de roles. Los primeros han sido los niños y niñas de cinco años, pero, también hay previstas actividades para el alumnado de los IES, como la charla “Asexorando en igualdad” o las radiografías de whatsapp para detectar relaciones abusivas en el móvil. También se han programado diferentes talleres para los adultos.

“La igualdad y el respeto a la mujer se trabaja desde todos los ámbitos. En La Carolina tenemos campañas de información, jornadas de formación y muchas más acciones para llegar a toda la población. Nos queda mucho camino para acabar con la violencia machista, pero debemos ir dando pasos que nos acerquen a nuestro objetivo”, asevera Rodríguez.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.