Cuatro profesionales sanitarios de hospitales públicos jiennenses han atendido a 70 pacientes en los campos de refugiados saharauis de Tinduf


Cuatro profesionales sanitarios jiennenses, tres del Complejo Hospitalario de Jaén y una del Hospital ‘Alto Guadalquivir’ de Andújar, han atendido durante una semana a 70 pacientes de forma solidaria y altruista en su decimonovena expedición humanitaria a los campos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), donde han llevado a cabo 32 intervenciones quirúrgicas de enfermedades renales, más de 70 consultas externas y 36 pruebas diagnósticas de ecografías.

TINDUF.jpg

El urólogo Juan Moreno y las enfermeras Ana Díaz-Meco, Verónica Pereira y Rosario Merino, junto a la malagueña María de la Cruz Granados y al anestesista gallego Enrique Rodríguez, han evaluado a personas con patologías del riñón antes de decidir a quienes de ellos tienen que operar de problemas en este órgano y también de tumores de vejiga o próstata.

La Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario de Jaén ha colaborado también con esta expedición en el procesamiento y diagnóstico de las muestras tomadas a los pacientes, cuyos informes se envían al campamento de refugiados de Tindouf para que se adopten las medidas de seguimiento y control que sean necesarias.

El urólogo Juan Moreno y las enfermeras Ana Díez-Meco y Verónica Pereira trabajan en el hospital público de la capital jiennense, mientras que Rosario Merino lo hacen en el centro hospitalario de alta resolución de Andújar, y María de la Cruz Granados en el Hospital Regional de Málaga.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo hbalamos con una de las grades voces de la radio y que hicieron historia en Onda Cero , Luis Ignacio González, se reencuentra con compañeros en las ondas como Javier Altarejos y Pepe Cortés

Se habla en Alcalá la Real de la próxima construcción de una planta de generación de biometano y ayer el Ayuntamiento salió al paso, mensaje de tranquilidad sobre la seguridad y la oportunidad que supone. Hablamos también hoy de sinestesia y de actualidad municipal, hoy en la Asociación GAMA y su proyecto de alfabetización en salud mental en colaboración con el Ayuntamiento.

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado