Cuatro monografías de UJA Editorial obtienen el Sello de Calidad CEA/APQ en Edición Académica


Cuatro monografías publicadas por la Universidad de Jaén a través de UJA Editorial han obtenido el Sello de Calidad CEA/APQ en Edición Académica. Se trata de las obras 'De la democracia rural a la contrarrevolución autoritaria. República, guerra y dictadura en Andalucía', 'Lorenzo de Zamora: Libro de la Huida de la Virgen Nuestra Señora a Egipto', 'Lope de Vega: Poesías escogidas' y 'Población y espacios protegidos: participación y representación social en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas'.

IMAGEN_PORTADAS_MONOGRAFÍAS.jpg

La Vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén, Marta Torres, asegura que “la concesión de estos nuevos Sellos de Calidad para monografías, que se suman a los obtenidos anteriormente por nuestras colecciones ‘Artes y Humanidades’ (convocatoria 2022) y Estudios Literarios ‘El niño de la noche’ (convocatoria 2023), suponen la constatación de la validez del proceso editorial diseñado para las colecciones integradas en el Catálogo del sello UJA Editorial y la apuesta firme por la calidad científica de sus publicaciones, al tiempo que se convierten en un aliciente y un modelo a seguir”. Por su parte, Javier Marín López, Director del Secretariado de Editorial Universitaria y Proyección de la Cultura, señala que este reconocimiento “coloca a UJA Editorial a la vanguardia de la edición universitaria española, dentro del más amplio marco de una iniciativa pionera a escala europea, como son los sellos de Calidad Edición Académica-Academic Publishing Quality (CAER-APQ)”.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros