Un equipo de cuatro estudiantes de Secundaria del IES Fuente de la Peña de Jaén ha ganado el premio European Climate Impact Award en el certamen europeo de emprendimiento juvenil Youth Start, que se celebra en Berlín (Alemania).
El proyecto de Aitana, Nahiara, Rim y Nerea se lleva el premio tras su paso por The Challenge de EduCaixa, el programa educativo de la Fundación ”la Caixa”, que ha seleccionado e impulsado internacionalmente la idea desarrollada por las estudiantes jiennenses.
El proyecto se llama Gotita a gotita y consiste en un sistema contra el derroche de agua elaborado a partir de unos sensores que se conectan a todos los grifos de una casa. Estos cuentan los de litros que gastan cada día las familias, con el objetivo de promover un consumo responsable.
Gotita a gotita y todos los proyectos seleccionados por The Challenge de EduCaixa están relacionados con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y ponen el foco en cuestiones que preocupan a los jóvenes como la salud y el bienestar de las personas, la protección del planeta, la reducción de las desigualdades.
Resumen del proyecto Gotita a gotita: «Tenemos un grave problema en nuestro país: la sequía. El 14,6% del territorio está en emergencia por escasez de agua (informe sobre la gestión de la sequía en 2023). Hoy en día se están arbitrando importantes medidas para ayudar a agricultores y ganaderos (datos del ministerio de agricultura pesca y alimentación), pero nosotras desde nuestro aula del instituto IES Fuente de la Peña queremos crear conciencia de la importancia del agua en nuestras vidas y desde el ámbito doméstico, con el ODS 6 queremos mostrarte que el agua limpia que recibimos puede estar relacionada con su consumo responsable (ODS 12). Para ello crearemos unos sensores que vayan conectados a todos los grifos de una casa y que cuenten la cantidad de litros que gasta cada familia al día. Estos sensores funcionarán mediante tecnología artificial y se podrán acceder mediante cualquier dispositivo tecnológico. El consumo responsable de agua de una casa proporcionará descuentos en comercios».