Cuatro conferencias ahondan en los vínculos entre Rafael Zabaleta y Miguel Hernández


Concluido el ciclo “Diálogos con Miguel Hernández”, la Fundación Legado Literario Miguel Hernández inicia “Diálogos en el Museo”, un programa de cuatro conferencias que ahondarán en los vínculos artísticos y vitales entre el pintor Rafael Zabaleta y el poeta Miguel Hernández, cuyas obras comparten espacio en el museo de Quesada, donde se celebrarán de forma presencial estas charlas a partir de las 20 horas.

Ciclo conferencias Rafael Zabaleta y Miguel Hernandez1.jpg

Francisco Escudero será el encargado de iniciar este ciclo con una ponencia titulada “Miguel Hernández & Rafael Zabaleta: dos exponentes de la cultura del pueblo”. En la segunda de las citas José Luis Plaza ofreció una conferencia bajo el título “Rafael Zabaleta/Miguel Hernández y la poética de lo rural: miradas hacia la vanguardia”. El jueves día 27 de agosto, Julia Moreno y Marcelino Sánchez serán los encargados de la ponencia conjunta “Rafael Zabaleta y Miguel Hernández. Óleo sobre verso””, mientras que el día 28 de agosto, a las 19 horas, cerrará este ciclo Luis Jesús Garzón con la conferencia “Pintura y poesía: Rafael Zabaleta y Miguel Hernández”.

Estos “Diálogos en el Museo”, en los que colabora el Ayuntamiento de Quesada, se enmarcan en la conmemoración del 60 aniversario de la muerte de Rafael Zabaleta y forman parte del programa cultural organizado por la Fundación Legado Literario Miguel Hernández para este verano que se inició con el ciclo “Diálogos con Miguel Hernández”.

Estos cuatro encuentros, que se emitieron en directo por internet, han llegado a congregar más de 600 espectadores únicos, que junto a las visualizaciones posteriores en el canal de YouTube de la Fundación - https://www.youtube.com/channel/UCeW6FthnqnerrIKxuxMl-Vw/featured suman  más de 1.000 reproducciones. El poeta y profesor emérito de la Universidad de Granada Antonio Carvajal, Premio Nacional de Poesía en 2012; la poeta y profesora de la Universidad de Jaén, Yolanda Ortiz; el poeta jiennense Manuel Molina Damiani; y el joven actor ubetense José Manuel Fuentes; han protagonizado estos diálogos cuyos vídeos cuentan con una duración media de reproducción de 31 minutos y que han despertado mucho interés en Latinoamérica, de donde se registra un 15% de las visualizaciones.

La Diputación de Jaén, la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Quesada forman parte de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández inscrita en el registro general de fundaciones en 2018. Entre los fines de la misma se encuentran la preservación y difusión de la obra poética y literaria de Miguel Hernández; el desarrollo de investigaciones, la promoción de iniciativas educativas y culturales y la cooperación con otras instituciones y entidades en proyectos de interés común.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.