Cuarenta centros públicos de FP impartirán formación para la obtención de certificados de profesionalidad


La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha aprobado 42 acciones formativas que se desarrollarán en 2024 y que están destinadas a la obtención de certificados de profesionalidad. El objetivo es mejorar la cualificación de los andaluces y de esta manera incrementar su empleabilidad, en especial de la población juvenil. Esta formación se impartirá en un total de 40 centros públicos andaluces de FP.

Certificados de Profesionalidad 01.jpg

De las 42 ofertas formativas, la mayoría, 41, son en modalidad completa, es decir, los solicitantes podrán cursar todos los módulos profesionales de siete certificados de profesionalidad, correspondientes a las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Industrias Extractivas e Instalación y Mantenimiento. Un centro ofertará un único módulo formativo de operaciones auxiliares en el mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos, de 150 horas.

Los cursos están dirigidos prioritariamente a personas desempleadas, aunque hasta un 40% de las plazas podrán ser ocupadas por trabajadores en activo. Además, son formaciones presenciales y se impartirán en grupos de 15 personas. Estas actuaciones cuentan con una financiación de más de 1.945.000 euros.

Se trata de una oferta de formación flexible, accesible, impartida por los propios docentes de FP y adaptada a las necesidades individuales y colectivas y con una gran demanda en cada provincia andaluza, y por tanto, con una alta empleabilidad. En concreto, durante 2024 se llevarán a cabo las acciones formativas de Montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial, con un total de 510 horas; Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos, de 390 horas; Operaciones auxiliares de fabricación mecánica, con 440 horas; Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial, de 690 horas; Excavación subterránea con explosivos, con una duración de 650 horas; Mantenimiento y montaje mecánico de equipo industrial (590 horas); y, por último, el curso de Planificación, gestión y realización del mantenimiento y supervisión del montaje de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas de producción, con 570 horas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.