CSIF y CCOO Jaén presentan demanda de impugnación del expediente de regulación de empleo para el despido de los trabajadores de Ondajaén  


Los sindicatos CSIF y CCOO han presentado demanda de impugnación del expediente de regulación de empleo llevado a cabo por el Ayuntamiento de Jaén para el despido de los trabajadores que integraban el servicio de comunicación, Ondajaén. Ambas organizaciones sindicales lamentan la falta de negociación real y legal por parte del equipo de gobierno municipal que evitara el despido a medio centenar de profesionales.

concentracion_onda_jaen_3.jpg-39-6401.jpg

CSIF y CCOO entienden que el despido colectivo efectuado, responde a una decisión exclusivamente política realizada completamente al margen de la legalidad vigente. A juicio de ambo sindicatos, la decisión de despedir a los empleados de Ondajaén se ha llevado a cabo vulnerando derechos fundamentales de los trabajadores afectados y presidido por mala fe en las negociaciones, completamente exentas de voluntad  de evitar o reducir los despidos colectivos y de atenuar sus consecuencias.

La presidenta de CSIF Jaén y el secretario General de CCOO Jaén, Antonia Ibáñez y Francisco Cantero, respectivamente, han manifestado que desde el inicio de las negociaciones para salvar los puestos de trabajo del medio centenar de empleados afectados por el cierre de Ondajaén “se intentó favorecer un escenario laboral final para los trabajadores que no fuera el despido ni el rechazo a conservar los derechos laborales adquiridos, pero nunca se aceptó por parte de los miembros del equipo de gobierno municipal”. Ibáñez ha insistido en que “seguiremos defendiendo y  apoyando a los trabajadores en general del Ayuntamiento jiennense y, en particular, a la plantilla de la radiotelevisión”.

Con este recurso contra el Ayuntamiento de Jaén se espera que el TSJA declare nula la decisión extintiva y condene a la “empresa” a readmitir a dichos profesionales a sus legítimos puestos de trabajo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.