CSIF se reúne con la delegada territorial de Salud


Juan Carlos González, presidente de CSIF Jaén, ha mantenido una reunión con Elena González, delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, para darle continuidad a las líneas de colaboración entre el sindicato y el Servicio Andaluz de Salud tras la entrada de Jesús Clares como responsable de Sanidad en CSIF Jaén.

Fotografía.jpg

En la reunión, a la que ha asistido también, Jesús de la Paz, gerente de AGS nordeste de Jaén, se ha tratado la situación específica de dicha área nordeste de la provincia, tanto para el hospital San Juan de la Cruz de Úbeda como de Atención Primaria. Esta área engloba 12 zonas básicas sanitarias con 17 municipios en total, entre ellos Úbeda, Baeza, Cazorla y Villacarrillo.

En este sentido, CSIF tiende la mano a la Administración para tratar las necesidades y las posibles actuaciones de mejora de esta zona y colaborar por el bien del personal sanitario y no sanitario de estos centros y de la ciudadanía.

Además de esto, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de la implantación y ampliación de las categorías recogidas en el Pacto de Mejora de Atención Primaria, como las de enfermería especialista en familita y comunitaria o personal administrativo de apoyo a la gestión asistencial. También se ha solicitado la actualización del mapa de trabajadores sociales y la adecuación y el estudio de medidas incentivadores para puestos de difícil cobertura, que cada vez hay más zonas en nuestra provincia que se consideran así.

El sindicato ha concluido con la propuesta de unificación en un solo nivel de los equipos móviles de atención primaria y 061.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.