CSIF Sanidad Andalucía urge al SAS a poner en marcha la categoría de Podólogo, aprobada en Mesa Sectorial hace año y medio


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía pide a la Administración sanitaria que ponga en marcha con celeridad la categoría de Podólogo, para que estos profesionales puedan incorporarse al sistema sanitario público andaluz como salto de calidad asistencial, después de que la Mesa Sectorial aprobase la creación de esta categoría hace ahora año y medio, concretamente el 29 de julio de 2021.

Podólogo.jpg

El presidente del Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela, ha recordado que a pesar de ello, la creación de dicha categoría aún no ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, paso previo a su materialización efectiva, ante lo que exige a la dirección del SAS que “dé pasos al frente en este sentido y culmine este proceso para que nuestro sistema sanitario público pueda contar con estos profesionales imprescindibles”.

Precisamente, la implementación del PAI (Proceso Asistencial Integrado) de pie diabético ha sido una de las nuevas prestaciones que la propia consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha anunciado que está dentro de sus prioridades presupuestarias para 2023. “Por lo tanto, desde CSIF esperamos que más pronto que tarde la puesta en marcha de la categoría de Podólogo sea una realidad”, ha explicado el responsable sindical.

Para la central sindical, contar con profesionales de la Podología será un “salto de calidad” en el sistema sanitario público andaluz y en las prestaciones que se ofrecen a la ciudadanía y considera que éstos deben estar presentes tanto en Atención Primaria como en Especializada.

CSIF se comprometió en su día con el Colegio de Podólogos de Andalucía a hacerse eco de sus reivindicaciones y propuestas, entre las que destaca que las competencias y funciones que desempeñan estos profesionales no se aborden de forma restrictiva a la hora de la creación de la categoría de Podología en el SAS.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.