CSIF denuncia discriminación entre los trabajadores de EPES y SSG en Salud Responde por el uso de mascarilla


El Comité de Salud de Salud Responde ha denunciado ante la Inspección de Trabajo la discriminación que sufren algunos empleados y empleadas de Salud Responde porque solo están obligados a llevar la mascarilla los trabajadores que se encuentran dentro de la sala de operaciones y no los del resto del edificio.

salud responde.jpg1.jpg

Según el servicio de Prevención de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, las instalaciones donde se encuentra el servicio público es un centro socio-sanitario por lo que la mascarilla debe ser obligatoria, sin embargo, solo son obligados a llevarla los trabajadores que se encuentran dentro de la sala de operaciones, es decir, la sala donde se recogen las llamadas y donde se encuentran únicamente profesionales subcontratados por la empresa SSG.

El resto del personal que se encuentra en el edificio, que son empleados de EPES, no están obligados a llevarla.

La presidenta del Comité de Salud y delegada de CSIF, Gema Trigo, ha lamentado que  “Los gestores, guardamos la distancia oportuna, tenemos ventilación en la sala y estamos vacunados, seguimos llevando la mascarilla, cosa que el resto del edificio no”.

Y ha añadido que se le ha abierto un expediente disciplinario a una compañera por esta medida, “cuando, insistimos, es discriminatoria hacia unos empleados”.

Desde CSIF lamentamos esta situación y espera que se resuelva lo antes posible. “No es el hecho de llevar o no mascarilla, hemos sido los primeros en demandarlas cuando era necesario, sin embargo nos sentimos discriminados, los que estamos subcontratados no somos menos que nadie”, concluye la delegada de CSIF y presidenta del Comité de Salud.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.