CSIF critica "la nula formación y la escasez de personal" en Salud Responde para hacer frente al 016


La sección sindical de CSIF en Salud Responde ha criticado que no se pueda dar el servicio de atención a las víctimas de la violencia de género a través del 016 de forma "totalmente eficiente y de calidad", debido a "la falta de personal y a la escasa formación que se recibe para tratar a las usuarias, posibles víctimas de malos tratos".

edificio_salud_responde_jaen.jpg

Salud Responde, servicio público de la Junta de Andalucía gestionado por la empresa privada Ilunion, está ubicado en Jaén desde donde se atiende al conjunto de Andalucía. A través de un comunicado, CSIF ha instado a Ilunion a que "dé la formación necesaria a las trabajadoras, todas son mujeres, que atienden las llamadas procedentes del 016, ya que tienen que hacer frente a momentos de estrés, a problemas graves e, incluso, a situaciones en las que se acaba de producir un maltrato".

Además, la sección sindical de CSIF en Salud Responde considera que es necesaria la contratación de más personal dedicado exclusivamente a la atención del 016 o la ampliación a jornada completa del personal ya existente. "Una misma empleada recoge una llamada para dar una cita para el médico de cabecera y seguidamente tiene que hacer frente a una situación extrema de maltrato, creemos que no es la mejor forma de atender este tipo de llamadas".

Por otro lado, CSIF ha exigido a la Junta que "no mire para otro lado" y haga efectiva la Proposición no de Ley aprobada por el Parlamento de Andalucía hace casi dos años. En junio, la empresa Ilunion supuestamente acabaría con la subcontratación del servicio de Salud Responde, para CSIF es "el momento oportuno para absorber el servicio y poder ofrecerlo con la calidad necesaria y una mayor eficiencia".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.