CSIF considera “lamentable” la decisión de la Junta de no renovar a 8.000 profesionales del SAS que contrató como refuerzos covid


CSIF ha calificado de “lamentable” la decisión de la Consejería de Salud y Familias de no renovar a 8.000 de los 20.000 profesionales que contrató como refuerzo covid y cuya vinculación finaliza el próximo 31 de octubre, al contrario de lo anunciado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la sesión de control del pasado 14 de octubre.

csif sanidad1.jpg

Tras reunirse con el consejero Jesús Aguirre, el sindicato cree que la Administración “ha desperdiciado una oportunidad única e ideal para reforzar y actualizar una plantilla que ya estaba infradotada tras años de abandono, como volvió a ponerse en evidencia con la pandemia”. 

“En vez de estabilizar y consolidar las 20.000 plazas para que la plantilla experimente un aumento real y efectivo y la calidad del servicio a la ciudadanía mejore, el SAS apuesta por mermar ambas”, han denunciado desde el sindicato. “La sanidad andaluza ha sido castigada desde hace años y con la pandemia se le saltaron las costuras. No sobraba nadie y aún faltaban puestos con los 20.000”, añaden.

CSIF Sanidad, de hecho, pidió al consejero que los contratos fuesen de larga duración en el caso de todos los puestos estructurales que están sin cubrir y los que respondan a necesidades básicas y prolongadas, como refuerzos o ajustes de plantilla. También solicitó la renovación en general de todas las plazas, ya que todo lo contratado hasta ahora había sido según las necesidades de los centros. “Si la pandemia ha servido para que se vean las carencias del sistema, hay que arreglarlas. Hay profesionales que siguen siendo imprescindibles y hacen falta, por ejemplo para paliar todas las consecuencias del covid-19”.

La Central Sindical también ha criticado el anuncio de la Consejería de que los contratos que se les harán a los 12.000 trabajadores que sí renovarán tendrán una duración de sólo seis meses. La Junta también se ha comprometido a estabilizar a 10.000 de ellos. “Pero la mayoría no son plazas nuevas, sino plazas ya dotadas que estaban vacantes y que se cubrieron con contratos eventuales para luchar contra el coronavirus”, ha apostillado Eva Clavero, responsable de CSIF Sanidad en Jaén.

En vista de la situación, CSIF ha pedido que se convoque la Comisión Central de Bolsa Única para conocer todos los detalles del plan de la Junta y ha exigido que esas 10.000 interinidades se cubran “de forma inmediata”.

Durante la reunión celebrada en Sevilla, CSIF también reiteró a los máximos responsables de Salud su absoluto rechazo al Plan Estratégico para la Atención Primaria por no contemplar una mayor dotación presupuestaria y porque provocará “agendas imposibles, extenuación de los profesionales y asunción de funciones y responsabilidades impropias de algunas categorías”, lo que “no sólo no reducirá las listas de espera, sino que mermará la calidad de la asistencia y quemará a los profesionales”.

Según CSIF Sanidad Andalucía, el refuerzo “real” de la Atención Primaria pasa por que se le dedique como mínimo el 25% de la inversión total de la Junta en sanidad, que a su vez tendría que rondar entre el 7,5 y el 8% del Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.