Cs aplicó ayer en la Mesa del Parlamento andaluz el Pacto Antitransfuguismo que consiguió impulsar a nivel nacional


Esta votación obedece a la aplicación de los acuerdos alcanzados y suscrito por la mayoría de fuerzas políticas en el marco del Pacto Antitransfuguismo a nivel nacional, presidido por el Ministerio de Política Territorial.

transfuga1.jpg

Así, los dos miembros de Cs en la Mesa del Parlamento apoyaron una expulsión que cumple con lo establecido en el Pacto Antitranfuguismo que precisamente la formación liberal logró impulsar al retomarlo hace unos meses, cuando el Pacto llevaba más de 10 años sin reunirse. Dicho pacto establece que aquellos tránsfugas no podrán formar parte de ningún grupo parlamentario o institucional.

Dicho acuerdo, también establece que el tránsfuga es cualquier representante que haya sido expulsado o abandonado una formación y que es la propia formación quien determina, en caso de duda, quién es o no un tránsfuga. Además, gracias al impulso de Ciudadanos al Pacto, las formaciones políticas se comprometieron a instar a todas las instituciones, incluidas los Parlamentos Autonómicos, a realizar las modificaciones legales y reglamentarias necesarias para hacer efectivos el acuerdo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con  Agustín Bravo analizamos cuestiones de la vida cotidiana con un toque desenfadado

El CETEDEX estará operativo en un año según Defensa. Protesta de CCOO por las agresiones en los centros de menores. El PSOE denuncia retrasos citas atención primaria. Concluye campaña comercialización de aceite. El tráfico, el tiempo

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur