"Cruz del Lloro" realiza una amplio programa de actividades en su CAPI para acercar las TIC a toda la barriada marteña


La asociación de vecinos "Cruz del Lloro" realiza un amplio programa de actividades en el Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) que gestiona, para acercar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a esta barriada de gran extensión, que aúna aproximadamente a una cuarta parte de la población de Martos. Así lo ha destacado la delegada territorial de Conocimiento y Empleo, María Paz del Moral, en la vista que ha realizado a este CAPI, junto con el alcalde, Víctor Torres, en la que ha conocido de cerca su actividad de manos de la presidenta, María Dolores Virgil y otros representantes de la asociación.

Del Moral CAPI Martos.jpg

Del Moral Milla ha elogiado "el arduo e intenso trabajo que realiza este CAPI a lo largo de todo el año por un justo desarrollo social, por avanzar en la igualdad de oportunidades, también en y con las nuevas tecnologías en un barrio con población con necesidades especiales". Un CAPI que acumula ya más de un millar de usuarios, que acceden a distintas iniciativas vinculadas a las TIC y con las que a su vez pueden participar en la actividad social de la ciudad. La delegada ha insistido: "Un centro por tanto que suma, y mucho, en la apuesta de la asociación vecinal por dinamizar un barrio con tanta historia, por acercar el cambiante mundo de las TIC a toda la población y también por ofrecer alternativas de entretenimiento y ocio al vecindario".

La delegada ha destacado "la variedad, utilidad y actualidad" del casi centenar de actividades realizadas en lo que va de año (desde marzo a octubre) para distintos sectores, edades y niveles. Y entre el contenido abordado, ha reseñado: Android (iniciación), correo electrónico, introducción al ordenador y al uso de internet, nuevas tecnologías para mayores, descarga de fotografías del móvil, compra y venta online, trabajos en carpetas y archivos, procesador de textos, aprender con youtube, Salud Responde, proyecto integral de envejecimiento activo con las TIC, conversión de archivos en PDF, trabajo en la nube, redes sociales, mecanografía con ordenador, búsqueda de información en internet, mensajería instantánea para dispositivos móviles por whatsapp y telegram, y contraseña.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.