Cronexiones llega este sábado a la Iglesia de San Lorenzo de Úbeda


Cronexiones es una propuesta escénica cuyo formato es la improvisación. Un encuentro entre dos artistas de diferentes disciplinas, danza y música, para compartir una performance única e irrepetible. Su duración está acotada a treinta minutos, dándole un carácter efímero y un especial valor al momento presente. Una pequeña pieza, en la que prima la experiencia del hecho artístico, tanto para las intérpretes-creadoras, como para el público.

Cronexiones.jpg

Cronexiones es un proyecto que la coreógrafa y bailarina Carmen Muñoz ha trasladado hasta su Úbeda natal, tras conocer de cerca este planteamiento e incluso vivirlo como intérprete, que nació en el estudio de flamenco La Tacones de Barcelona de mano de los bailarines y coreógrafos Pol Jiménez y Ana Pérez. Esta sesión es la tercera que se celebra en la iglesia de San Lorenzo, siempre con el apoyo de la Fundación Huerta de San Antonio, tras los organizados en 2019 con la bailaora Sali Marino y  el bajista Pexu Ruiz y en 2018 con el bailaor Vicente Fernández y el baterista David Ortal.

La improvisación cronometrada presenta una gran complejidad, pues ambos artistas no se conocen previamente. Se encuentran dos horas antes del comienzo del espectáculo y en ese tiempo “pactan” la estructura antes de salir a escena y llevar a cabo la actuación. La actuación se lleva a cabo en la modalidad de “taquilla inversa”. Es decir, se disfruta del espectáculo y cuando termina la función el espectador decide cuánto paga. Esta nueva vía reformula el consumo de la cultura y se adapta la oferta a todos los bolsillos. Además, permite crear una vía de comunicación directa entre el público y los artistas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.