Crespo acerca una reunión entre Estado, Junta y usuarios para planificar el desarrollo por fases de las conducciones de Siles


La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha mantenido en el Ministerio de Transición Ecológica una nueva reunión de trabajo con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para analizar la situación en la que se encuentran las infraestructuras hidráulicas que son especialmente estratégicas para el desarrollo de Andalucía y para avanzar en la ejecución de proyectos fundamentales para reducir el estrés hídrico en la comunidad y también el impacto del cambio climático en los sectores clave.

CONSEJERA AGRICULTURA.jpg

En este sentido, Crespo ha anunciado el compromiso por parte del Gobierno central de desbloquear buena parte de los proyectos que se encuentran pendientes de desarrollar o de completar, muchos de los cuales están declarados de interés general estatal y en otros, que son competencia de la Administración autonómica. “Andalucía necesita que el Gobierno le eche una mano con el fin de avanzar en proyectos clave para una comunidad con muchas necesidades en materia de agua, tanto para abastecimiento como para regadío”, ha asegurado.

En cuanto a los distintos temas abordados en el transcurso de la reunión, Carmen Crespo y Hugo Morán han acordado cerrar una reunión entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la Junta de Andalucía y los usuarios para planificar el desarrollo por fases del proyecto para las conducciones de la presa de Siles.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.