Creada en la Universidad de Jaén la Cátedra Evolutio para el desarrollo de Tecnologías Digitales


El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, y Emilio Cortés, Director del Departamento de People&Change de Evolutio Cloud Enabler SAU, han firmado un convenio específico de colaboración para la creación de la Cátedra Evolutio/UJA para el Desarrollo de Tecnologías Digitales, que tiene como objetivo principal la transferencia de conocimiento tecnológico actualizado tanto a la comunidad universitaria, como a la sociedad en su conjunto.

foto2_Cátedra_Evolutio.jpg

Nicolás Ruiz ha indicado que esta cátedra es “estratégica” para la Universidad de Jaén, ya que a partir del próximo curso comenzará a impartir estudios sobre IA y ciberseguridad, así como sobre Ingeniería y Sistemas de Datos, “por lo que esta cátedra será un instrumento muy potente”. En este sentido, el Rector de la Universidad de Jaén se ha referido a la firma de este convenio y la creación de la misma como “como una enorme ventana de oportunidad” para que Evolutio, Linares y la provincia puedan seguir creciendo, la Universidad de Jaén pueda desarrollar sus estudios sobre IA y ciberseguridad, “y lo más importante, generar oportunidades para los más jóvenes en la provincia de Jaén”.

Por su parte, Emilio Cortés ha asegurado que “la innovación en nuestra empresa se va a ver reforzada enormemente por la colaboración con la Universidad de Jaén”, haciendo referencia a cómo el alumnado universitario va a “apoyar y acelerar” la capacidad de innovación y de investigación en materia como la IA y la ciberseguridad, a la vez que “se va a ver beneficiado de nuestra experiencia e infraestructura, para mejorar su actividad académica y que les haga mejores profesionales de cara al futuro”. Además, ha destacado la “agenda tan completa de actividades” programada por esta cátedra para los próximos meses.

La cátedra estará dirigida por la profesora Rocio Pérez de Prado, del Departamento de Ingeniería de Telecomunicación de la UJA, que ha afirmado que “se trata de un paso más que da la Universidad de Jaén para estar a la vanguardia en un contexto donde las tecnologías digitales están despuntando y a una velocidad exponencial”. “Si hay un fin en la UJA es la formación de nuestro estudiantado, formar a profesionales que contribuyan a la sociedad. En este contexto no podemos separarnos de las necesidades de la empresa, que muchas veces son las que saben dónde están los retos y las oportunidades”, afirma.

En el marco de la Cátedra Evolutio/UJA para el Desarrollo de Tecnologías Digitales se organizarán actividades de distinta índole, entre ellas: formativas, para el impulso de programas de formación especializada en las últimas tendencias tecnológicas, organización de actividades académicas complementarias en forma de competiciones, hackathon y retos para fomentar la innovación tecnológica en los estudiantes, talleres, seminario y masterclass; de difusión y transferencia de conocimiento, como jornadas, actividades de divulgación, promoción de acontecimientos científicos, asesoramiento mutuo entre ambas entidades, etc.; actividades de fomento de la I+D+i, con la promoción de líneas de investigación en el ámbito temático de la cátedra, asesoramiento y apoyo a trabajos fin de titulación que puedan dar lugar a publicaciones científicas o encuentros de expertos; actividades vinculadas al potencial de transformación social de la tecnología, desarrolladas desde la Fundación Evolutio, o donaciones de equipos, programas de voluntariado tecnológico, puesta en valor de la tecnología como agente de transformación social, etc.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.