Cooperativas de Jaén piden a la dirección de Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía sumarse a la manifestación del 9 de julio en Sevilla


Cooperativas de la provincia de Jaén lamentan que la dirección regional de Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía no les consulten la conveniencia o no de la participación en la movilización del próximo 9 de julio en Sevilla.

Manifestacion-Jaén.jpg

Esta situación se produce después de conocer el comunicado realizado por la dirección regional de Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía en el que por un lado se muestra muy preocupada por la situación que atraviesa el sector del aceite de oliva andaluz, mientras  que al mismo tiempo deciden no secundar las movilizaciones.

Desde la candidatura Alternativa, que obtuvo un respaldo de 64 cooperativas y el apoyo de casi el 45% en las últimas elecciones celebradas en el seno de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén en el mes de mayo, consideran que se trata de un hecho que ha generado malestar.

Y presidentes de un gran número de cooperativas están enviando cartas a la dirección para que se lleve a cabo una reunión urgente donde tratar este asunto y expresar “libre y democráticamente las diferentes opiniones”.

Asimismo, solicitan que Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén apoye la manifestación del próximo 9 de julio en Sevilla, “ya que cuenta con los mismos argumentos de la concentración del pasado 29 de mayo en la Plaza de las Batallas de Jaén, sin que hasta el momento se haya concretado ninguna acción por parte de las administraciones”.

Entre las cooperativas que apoyan la unión del sector en la manifestación del próximo 9 de julio en Sevilla, se encuentran la Cooperativa San Juan de Villargordo, SCA Nuestra Señora de la Encarnación de Peal de Becerro, Cooperativa Oleícola Baeza, Cooperativa Santa María de Pegalajar, Oleoxa Aceites de Jaén SCA de Arjona, SCA Sierra de la Pandera de Los Villares, Cooperativa Nuestra Señora de la Estrella de Navas de Juan, Cooperativa San Marcos Evangelista de Torrequebradilla, Cooperativa San Ginés de Sabiote, Cooperativa San Vicente de Mogón o la SCA Nuestra Señora de la Fuensanta, que formaron parte de la candidatura Alternativa.

Además de estas, están enviando cartas o manifestando su intención de participar en las movilizaciones otras cooperativas no solo de la provincia de Jaén, sino desde distintos puntos de Andalucía.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.