Cooperativas de Enseñanza y Grupo Cajamar convocan la VII edición del Premio “Emprendemos” para fomentar la cultura emprendedora en la escuela


La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y Grupo Cooperativo Cajamar han convocado la séptima edición del Premio “Emprendemos. Fomento del emprendimiento cooperativo en la escuela”, dirigido al fomento del espíritu emprendedor entre los escolares que estén cursando 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional.

VII Premios Cajamar UECoE al emprendimiento_.jpg

Con esta iniciativa ambas entidades quieren contribuir a fomentar y compartir desde la escuela los principios y valores que identifican a la economía social española, así como dar visibilidad y reconocimiento a proyectos que vienen desarrollando los centros educativos para impulsar la cultura emprendedora y el espíritu empresarial, en el marco del cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

En el certamen podrán participar grupos de alumnos y alumnas matriculados en centros educativos de nuestro país que estén cursando la asignatura “Iniciación a la actividad empresarial y emprendedora” o realizando proyectos innovadores y de emprendimiento durante el año académico 2023/2024, así como alumnos que estén cursando FP en situaciones análogas.

Los proyectos deberán presentarse en grupos que contarán con un número mínimo de 3 alumnos y un máximo de 25, así como con un tutor del centro donde estén matriculados.

En la web de UECOE (https://www.uecoe.es/) pueden consultarse las bases y cumplimentar el formulario de inscripción. Tras ello, es necesario enviar un certificado al correo: formacion@uecoe.es, en el que se acredite que el alumnado está matriculado en el centro educativo y que el tutor les imparte clase durante el curso académico 2023/24.

Las solicitudes de participación podrán realizarse hasta el 5 de febrero de 2024, y el proyecto deberá enviarse en un plazo que finalizará el 19 de mayo de 2024.

La valoración de los proyectos tendrá en cuenta los siguientes criterios: originalidad, grado de madurez y carácter innovador, viabilidad profesional, comercial, técnica, legal y económica; incorporación de elementos de desarrollo tecnológico; capacidad para desarrollar trabajo en equipo; capacidad de implantación en otras provincias, así como de cooperación con otras empresas; impacto social y sostenibilidad del proyecto.

La convocatoria de este premio se enmarca en el convenio suscrito entre la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza y Grupo Cooperativo Cajamar para promover el cooperativismo, la economía social y el emprendimiento en la comunidad educativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.

Hablamos con María del Mar Blanco, presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Úbeda (LIDERA), que tiene un papel fundamental en la promoción de la mujer en el mundo empresarial y también ha estado presente en FEMA.