Cooperativas Agroalimentarias de Jaén prevé que el sector obtendrá 1.000 millones de euros menos en la próxima campaña por la sequía


Cooperativas Agroalimentarias de Jaén prevé que el sector productor de la provincia ingrese la próxima campaña 1.000 millones de euros menos que en una temporada de producción normal. El presidente de la organización, José Manuel Espejo, fundamenta el pronóstico en la baja cosecha estimada por la persistencia de la sequía.

transformacion_olivar_2023_f56400b542.png

Espejo aclara que hasta ahora no se habían producido dos cosechas bajas consecutivas, lo que agrava la situación del sector, que por segundo año seguido perderá renta por la falta de precipitaciones, lo que repercute también en el empleo agrario. En este sentido, el presidente de Cooperativas pronostica la pérdida de 150 millones de euros en jornales.

La relación directa de la economía de los municipios de Jaén con la producción oleícola explica la preocupación de la organización, que, para combatir el problema, impulsa acuerdos entre cooperativas al objeto de reducir costes en una situación excepcional. Al respecto, Espejo resalta la petición realizada a tres administraciones publicas (Gobierno, Junta y Diputación) con una doble finalidad: proteger el empleo y evitar el éxodo de los jóvenes vinculados a la actividad agrícola.

Al reducirse el número de jornales en la campaña por segundo año consecutivo corremos el riesgo de que los jóvenes abandonen Jaén para trabajar en otros sectores”, alerta el presidente de Cooperativas, quien les pide a ellos y al conjunto del sector que participen en la manifestación convocada para el próximo 5 de septiembre en Córdoba. En ella los asistentes exigirán a los ministros europeos la modificación de las normativas actuales “tan lesivas para el sector agrícola y ganadero”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...