Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén y la Fundación “la Caixa” promueven la incorporación de mujeres a órganos directivos de empresas agroalimentarias


Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén y la Fundación ‘la Caixa’, a través de CaixaBank, han puesto en marcha un programa formativo para promover la incorporación de mujeres a órganos directivos de empresas agroalimentarias.

Curso formación mujeres Jaén.jpg

Bajo el título ‘Desarrollo personal y gestión’, esta actividad, de carácter gratuita, se ha iniciado en la Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de Guadalupe de Úbeda, con la participación de 30 mujeres, entre las que se encuentran socias, presidentas de cooperativas y miembros de consejos rectores.

A lo largo de las jornadas (que tendrán lugar los días 18, 23 y 25 de mayo), las participantes adquirirán conocimientos y se dotarán de las herramientas suficientes, fomentando así la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial agroalimentario. El objetivo en particular de esta acción es impulsar la promoción profesional de las trabajadoras de cooperativas tanto a puestos ejecutivos, como al consejo rector (máximo órgano de gestión y gobernanza de este tipo de empresas), con el fin de construir un modelo empresarial más equitativo.

No en vano, en España, apenas un tercio de la base social de las cooperativas agroalimentarias está formado por mujeres. Sin embargo, su presencia en los cargos de representación aún se aleja mucho más de este porcentaje. Por ello, desde hace más de una década, la federación promueve el crecimiento profesional de las trabajadoras y el liderazgo entre las socias a través de numerosas acciones. Entre ellas, destaca este programa, que ha sido coordinado por el departamento de Formación e Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén.

Durante las jornadas formativas, que se impartirán en horario de mañana y se prolongarán durante cuatro horas (de 9:30 a 13:30 horas), las mujeres aprenderán habilidades personales y sociales. También adquirirán conocimientos sobre protocolo e imagen y se ahondará en la importancia de la comunicación digital. Otro de los módulos estará enfocado a ampliar conocimientos sobre el marco económico y financiero, así como a desgranar aspectos fundamentales en los ámbitos jurídico y laboral.

 

El presidente de la cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe, de Úbeda, Antonio Berlanga, y el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Antonio Guzmán, han sido los encargados de presentar el programa y dar la bienvenida a las participantes.

Durante su intervención, Antonio Guzmán ha señalado que “impulsar la igualdad de oportunidades en el modelo cooperativo es esencial para la federación provincial, muy implicada en disminuir la brecha de género”. En este sentido, ha recordado que la federación de Jaén fue una de las primeras en incorporar a mujeres a su Consejo Rector, con dos consejeras actualmente.

Para finalizar, el gerente de la federación ha subrayado el apoyo de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank, al sector cooperativo y su implicación para transitar a un modelo más igualitario, y ha agradecido al presidente de la cooperativa ubetense la cesión de las instalaciones para acoger este programa formativo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.