Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén resalta la excelente calidad del aceite de oliva de la actual campaña


La alta calidad caracteriza al aceite de oliva producido en Jaén en la actual campaña. Aunque la producción es escasa, cualitativamente la cosecha es magnífica”, afirma el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, José Manuel Espejo, quien resalta que la excelencia se deriva de la gran labor desarrollada por el sector cooperativo de la provincia.

coope.jpg

La sostenida apuesta por la calidad explica el ingente número de galardones obtenidos por aceites producidos en cooperativas de Jaén. Espejo alude a los cinco premios sobre ocho posibles logrados en la última edición de la cata-concurso Jaén Selección de la Diputación, que se suman a los conseguidos recientemente en diversos certámenes de prestigio.

Para Espejo la apuesta por la calidad es tanto más meritoria cuanto que se mantiene a pesar de la concatenación de circunstancias adversas, entre las que el presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén resalta las bajas cosechas a causa de la prolongada sequía, así como el encarecimiento de los inputs (recursos) para la producción, como los carburantes, la energía eléctrica, abonos y fitosanitarios, envases y embalajes y el transporte.

Precisamente, la evolución de la sequía de problema coyuntural a casi estructural -el actual período seco comenzó cinco años- hace preciso un pacto por el agua en el que intervengan las administraciones públicas y al sector agrario para afrontar con más garantías la falta de precipitaciones, según expone el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias.

Además del pacto por el agua, José Manuel Espejo hace hincapié en otra serie de retos que tiene que afrontar el sector a fin de garantizar su futuro. Cita entre ellos como los más importantes la integración de cooperativas de la provincia para propiciar su fortalecimiento, así como el relevo generacional que facilite la incorporación los jóvenes a los órganos de dirección, donde también es preciso que se incremente la presencia de mujeres.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.