Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé la pérdida de 100 millones de euros en jornales por la sequía


Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé la pérdida de un millón de jornales en la próxima campaña de la aceituna por la merma de la producción derivada de la sequía extrema que padece el campo jiennense. El descenso implicará que los trabajadores que recolectan la aceituna dejen de percibir en torno a 100 millones de euros respecto a anteriores campañas.

recolección aceituna.jpg

El número de jornales que genera la recolección de la aceituna en Jaén supera los 4 millones en una campaña media, por lo que la estimación de Cooperativas avanza un escenario económico dramático en la provincia si persiste la ausencia de precipitaciones, ya que la posibilidad del descenso de jornales se apuntala en una previsión de cosecha muy baja.

En concreto, la cronificación de la sequía motiva que la organización prevea una producción de 230.000 toneladas de aceite de oliva en Jaén, frente a las 499.796 toneladas obtenidas en la campaña 2021/2022.  Esto implica que, con los precios de mercado actuales del aceite de oliva, el sector dejará de percibir en la próxima más de 1.000 millones de euros.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, advierte de la repercusión de ambos factores (descenso de producción y de jornales) en el conjunto de la provincia, ya que en gran parte de los municipios jiennenses el aceite de oliva es el eje sobre el que giran el mercado socioeconómico y la actividad laboral.

Por esta razón, Castellano exige a las Administraciones públicas que en el ámbito de sus respectivas competencias destinen ayudas encaminadas a contrarrestar las pérdidas causadas por la sequía en el principal sector económico de la provincia.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.