Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén participa en cinco proyectos innovadores para el sector oleícola


Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén continúa impulsando la innovación empresarial como línea estratégica para lograr mejorar la competitividad empresarial de sus cooperativas.

Foto-Antonio-Guzman-1-e1632123659162.jpg

La Federación ha avanzado en materia de innovación, con la participación en cuatro grupos operativos y el proyecto europeo 'LivingSoiLL', liderado por la Universidad de Jaén.

Hace más de una década, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía incorporó la I+D+i a sus líneas estratégicas ante la rápida evolución de la tecnología y la necesidad de adaptar los procesos productivos y la transformación de las diferentes producciones agrarias a las tendencias de consumo y a la evolución de los mercados.

La ejecución de estos proyectos permitirá a Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén trasladar a sus cooperativas -y, a la vez, a sus agricultores asociados-, importantes innovaciones que mejoran su competitividad.

“Estos proyectos son una muestra de que la I+D+i forma parte del ADN de las cooperativas jiennenses, quienes, a través de la innovación, han dado respuesta a las cambiantes demandas de los mercados y se han convertido en referentes en la producción de aceite de alta calidad”, así como en la adaptación tecnológica que los nuevos tiempos imponen, ha indicado el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Antonio Guzmán.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Toni Marínb, coordiandor de los 7 grupos de desarrollo de la provincia, nos comen ta el convenio suscrito con la entidad financiera así como los proyectos que vienen llevando a cabo en nuestro territorio

Los cursos de verano de la UNED comienzan mañana con un programa que abarca desde la astronomía hasta la salud mental pasando por la psicología y los derechos humanos. Hablamos con el secretario del Centro Asociado en la provincia. El Premio Arcipreste de Hita de poesía ya tiene ganadores, los conocemos hoy en Más de Uno Sierra Sur.

La directora del centro, Manoli Díaz, y los tutores de 2º y 1ª del Ciclo de Automatización y Robótica Industrial, Manuel López y Katya Lorenzo, respectivamente, nos informan del contenido y de las salidas laborales de este ciclo tan demandado.