Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha organizado cuatro cursos prácticos de poda del olivo, en colaboración con cooperativas asociadas y con el patrocinio por AgroBank y la Fundación ‘La Caixa’.
Estos cursos, dirigidos a socios y a trabajadores, tienen como como objetivo fundamental dar a conocer las técnicas y procesos empleados para la adaptación de olivar a determinadas condiciones del entorno, facilitando su desarrollo óptimo, de forma que sea posible conseguir una producción máxima de frutos de calidad.
Asimismo, se pretende que los participantes adquieran nuevas competencias para gestionar su explotación agraria desde un punto de vista práctico y empresarial, adaptando su producción a las demandas del mercado, mejorando la planificación de operaciones en la explotación y diversificando riesgos. Estos cursos son coordinados por Adela Reina, Responsable del Dpto. de Formación de la Federación Jiennense.
El primer curso se ha celebrado en la S. Coop. And. Ntra. Sra. de Guadalupe, de Úbeda y ha sido impartido por Rafael Navarro, asesor Técnico del Olivar. Se desarrollará en esta entidad un segundo curso, financiado por la propia cooperativa, el próximo 31 de marzo.
El tercer curso, organizado conjuntamente por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén y S. Coop. And. Ntra. Sra. del Pilar de Villacarrillo y patrocinada AgroBank y Fundación ‘La Caixa’, está siendo impartido por Cristóbal López, ingeniero Técnico Agrícola, experto en la materia. Se estará celebrando en la S. Coop. And. Ntra. Sra. del Pilar de Villacarrillo los días 1 y 2 de abril.
El cuarto curso, impartido también por Cristóbal López, patrocinado por la S. Coop. And. San Juan Bautista, de Navas de San Juan (Oleonavas), se celebra en la Sala de Juntas Miguel Hernández del Ayuntamiento de Navas de San Juan, el 31 de marzo y el 3 y 4 de abril.
Por otra parte, Antonio Guzmán, gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, participó en la mesa redonda ‘Sostenibilidad e Integración en el Cooperativismo Agroalimentario’, que se ha celebrado en la Universidad de Jaén, en el marco de la VI Semana Universitaria de la Economía Social, liderada por la Red ENUIES y CIRIEC-España, y dentro de las actividades organizadas por la Cátedra de la Economía Social de la Universidad de Jaén.
Además, el evento congregó a 50 participantes y contó con la participación de Francisca Castilla-Polo, miembro de la Cátedra de Economía Social de la UJA, y de dos prestigiosos expertos en materia de sostenibilidad e integración, Fernando Córcoles Morales, CEO de JAENCOOP GRUPO, y Manuel Jesús Sutil García, gerente del Consejo Regulador Denominación de Origen “Sierra Mágina”.
Antonio Guzmán subrayó el papel del cooperativismo en el desarrollo económico y social de la provincia y aportó las principales cifras que definen la trascendencia de este sector, ofreciendo la visión de Cooperativas Agro-alimentarias al respecto del crecimiento de la provincia basado en dos pilares: sostenibilidad e integración.