Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén anima a los jóvenes cooperativistas a tomar el relevo de las explotaciones


Una veintena de jóvenes cooperativistas del sector agroalimentario jiennense ha participado en el Encuentro del Grupo de Trabajo organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital –IFEJA-en el marco del convenio de colaboración con Fundación la Caixa.

PHOTO-2024-06-14.jpg

El gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Antonio Guzmán, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha hecho hincapié en la importancia del relevo generacional para continuar con la actividad agroalimentaria en la provincia. Además, ha animado a todos los presentes a continuar con su trabajo a la par que los ha invitado a participar en este tipo de actividades formativas, en las que pueden poner en común experiencias y aportar sus sugerencias para el necesario rejuvenecimiento del campo. En este sentido, ha agradecido el trabajo de Fundación la Caixa con el modelo cooperativo agroalimentario.

De este asunto ha hablado de una forma más pormenorizada Rosario Álvarez, referente de Agro-bank en la zona de Jaén centro, ofreciendo una serie de datos que han venido a mostrar la implicación de la entidad bancaria, a través de la Fundación, con este sector, tan importante para la economía local y provincial.

La Ley de Sociedades Cooperativas ha centrado la primera parte de este encuentro. De la mano de María José Martínez Marín, responsable del departamento jurídico de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, se ha presentado la normativa que regula a las empresas cooperativas, una norma que está pendiente de su modificación, siendo esta una demanda del sector en la que Cooperativas Agro-alimentarias está trabajando en su interlocución con el gobierno andaluz.

Por otro lado, el catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén, José Juan Gaforio Martínez, ha ofrecido una interesante ponencia sobre el aceite de oliva y la salud, mostrando cifras, datos y estudios realizados por investigadores académicos que vienen a demostrar los múltiples beneficios saludables que tiene este producto en el que la capital jienense es líder regional y nacional.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.