Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía considera positiva la recuperación del mercado del aceite de oliva tras el primer tercio de la campaña


El mercado del aceite de oliva confirma su tendencia positiva tras los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su informe mensual de los primeros cuatro meses de campaña. Además, las cifras oficiales publicadas por la Secretaría de Estado de Comercio a 31 de diciembre reflejan una clara recuperación del sector, con un aumento significativo tanto en exportaciones como en consumo interno, reafirmando las previsiones optimistas de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

e31c573f-1647-41a2-9255-e8c1694f0fd7_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Cristóbal Gallego, Presidente de la Sectorial del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha destacado que las cooperativas continúan siendo el motor del sector; “la molturación en las almazaras cooperativas ha sido de 783.229 toneladas, lo que supone el 63,15% del aceite producido en estos primeros cuatro meses de campaña, consolidando su papel esencial en el mercado y el respaldo de los agricultores a este modelo”, ha subrayado Cristóbal Gallego.

Uno de los datos más relevantes es el volumen de salidas en enero, que alcanzó las 137.414 toneladas, superando los registros de los últimos ocho años para este mes. En el caso de salidas de almazaras, en enero se ha producido un valor récord de 182.790 toneladas.

Además, el aceite comercializado desde el inicio de la campaña 2024/25 asciende a 462.359 toneladas, 76.459 toneladas más que en el mismo periodo de la campaña anterior.

El mercado nacional ha experimentado un crecimiento del 22,66% en los primeros cuatro meses de campaña respecto al año pasado, una señal clara de dinamismo. Asimismo, las exportaciones han aumentado un 15,18%, reforzando la presencia y competitividad del aceite de oliva español en los mercados internacionales.

Los datos de importaciones, con 69.847 toneladas registradas hasta el 31 de diciembre según Aduanas, confirman las estimaciones de disponibilidad de producto y el buen ritmo de comercialización, lo que contribuye a la recuperación del mercado.

Cristóbal Gallego, valora esta evolución del mercado, “que permite afrontar el resto de la campaña con optimismo y seguir trabajando para garantizar la estabilidad y rentabilidad del sector”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.