Convocados los concursos nacionales de relato corto "Armando Palacio Valdés" y de pintura rápida al aire libre "Jofra" 2021


El objetivo de estos dos certámenes de ámbito estatal y cuyas bases pueden consultarse en la web del Ayuntamiento de Marmolejo, es "promover la creación artística en estas dos vertientes, tanto la pictórica como la literaria", explica el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Marmolejo, Rafael Valdivia. Además, subraya el edil marmolejeño, se trata de "hacer un homenaje a estas dos personas, Jofra y Armando Palacio Valdés, uno de Marmolejo y, el otro, hijo adoptivo de la villa, que en su día llevaron al máximo nivel tanto en pintura como en creación literaria".

Concurso relatos cortos.jpg

En las dos ediciones previas de estos concursos se ha contado con una alta participación de artistas y una gran calidad de las obras presentadas. En la edición de 2019, Sebas Medina se hacía con el primer premio del concurso de pintura al aire libre "Jofra", en el que participaban cinco artistas de la comarca. Ya en el pasado año 2020, con el salto nacional que daba este certamen, una veintena de pintores participaban de él, y el galardón principal recaía en Ana Sánchez Lucas.

Por otro lado, el certamen literario de relato breve "Armando Palacio Valdés" del año 2019 contó con la participación de 19 escritores de diferentes partes de España, y fue la pluma de Antonio Ibarra la que se alzaba con el primer premio. Ya en el 2020 fueron nueve los artistas que optaron al galardón que se llevaba el marmolejeño Mariano Jurado Arcos.

El Concurso nacional de pintura rápida al aire libre "Jofra" homenajea a José Francisco Díaz Navarro, Jofra, el pintor de los campesinos, artista muy ligado a Marmolejo y a sus gentes y cuya impronta perdura, no solo en la memoria, sino también en las paredes del Museo de Arte Contemporáneo Mayte Spínola. El sábado 11 de septiembre, las calles de Marmolejo serán el escenario en el que se desarrolle este concurso nacional de pintura rápida.

El Concurso nacional de relato corto "Armando Palacio Valdés" rinde cultuo al afamado escritor asturiano, hijo predilecto de la villa de Marmolejo, y asiduo agüista del Balneario, que inmortalizó su nombre en su obra literaria más importante, La Hermana San Sulpicío. Los escritores interesados en participar pueden enviar sus propuestas de relatos hasta el próximo 26 de septiembre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.