El Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, y el director general de la compañía Castillo de Canena, Francisco Vañó Cañadas, presentaron el V Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’, con el que se pretende fomentar y estimular el conocimiento científico y tecnológico, en el ámbito de la investigación sobre olivar y aceites de oliva.
La Sala de Juntas de la antigua Escuela de Magisterio de Jaén de la UJA acogió la presentación de una nueva convocatoria de este premio, que es, a la vez, un homenaje a Luis Vañó, *presidente del grupo Castillo de Canena y* pionero en la innovación y en las continuas mejoras, dentro del mundo del olivar y del aceite de oliva.
El Rector de la UJA destacó el carácter internacional del premio y recordó que éste se convoca cada dos años, “orientado a trabajos de investigación originales y no publicados antes de 1 de octubre de 2017, que tiene cuatro ejes fundamentales: olivar y medio ambiente; aceite de oliva y salud; aceites de oliva y calidad, y gestión de subproductos del olivar y de los aceites de oliva”
En esta edición, como en las anteriores, se establece un único premio de 6.000 euros; placa acreditativa para el ganador, y la publicación del trabajo, en castellano y en inglés, con una tirada de 1.000 ejemplares, en caso de que éste no haya sido anteriormente publicado.
Asimismo, Francisco Vañó mostró su satisfacción por este premio, y añadió que en la compañía Castillo de Canena siempre se ha seguido “la senda de la responsabilidad social; de la identificación con el territorio, y del apoyo continuado y recurrente al sector en el que desarrollamos nuestra actividad y a la tierra en donde trabajamos; que es la tierra de nuestros mayores y a la que nos sentimos enormemente agradecidos”.
El plazo de entrega de los trabajos será el comprendido entre el 1 de abril y el 30 de octubre de 2019. Podrán presentarse trabajos de investigación científica y tecnológica en el ámbito de la oleicultura, que no hayan sido publicados con anterioridad al 1 de octubre de 2017.
El jurado, presidido por el Rector de la UJA, estará compuesto por representantes de la Universidad de Jaén y la Universidad de California en David (UC Davis) de Estados Unidos.