Convocado el II Torneo de Debate Preuniversitario de la Universidad de Jaén


El Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Jaén, a través del Aula de Debate y en el marco del Programa Hypatia para la atención a alumnado con altas capacidades, convoca a los centros de toda la provincia a participar en una nueva edición del Torneo de Debate Preuniversitario de la Universidad de Jaén.

UJA.jpg

El torneo se desarrollará en la propia UJA los días 10 y 11 de abril de 2019 y contará con hasta 16 institutos participantes de toda la provincia de Jaén. El plazo de inscripción para participar está abierto hasta el día 20 de febrero. Después de la gran acogida que tuvo la pasada edición, la organización ya trabaja en esta nueva con el objetivo de aumentar el número de participantes.

Por otro lado, este pasado martes han comenzado las clases del Aula de Debate de la Universidad de Jaén, en las que el alumnado universitario podrá aprender el arte de la oratoria y técnicas de expresión oral en público. En concreto, en estas clases se realizan actividades formativas encaminadas a mejorar la comunicación verbal y no verbal, así como ayudas para superar el miedo escénico.

Así, el alumnado tendrá la posibilidad de participar en clases donde se enseñan técnicas de argumentación, refutación y todas las habilidades necesarias para debatir, además de la participación en gran cantidad de debates que se celebran a nivel nacional. Las clases son totalmente gratuitas y se celebran semanalmente. Existen dos turnos para facilitar la asistencia. Las clases han comenzado en el aula 5 del Edificio B4 para el horario de mañana y el jueves tendrá lugar a las 17,30 horas, en el aula 14 del Edificio B4





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy declara el padre de acogida del bebe fallecido en el interior de un coche. PP denuncia ante el Defensor del Pueblo política discrecional de ayudas de la Diputación por parte del PSOE. La Junta convova ayudas al empleo personas con discapacidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones.