Convocada la 46 edición del Premio de Poesía "Arciprete de Hita" en Alcalá la Real


 

El área de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá la Real ha convocado el 46º Premio de Poesía “Arcipreste de Hita”, una nueva edición del certamen de poesía joven que seguirá contando con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Jaén, y donde el ganador podrá ver publicada su obra en la prestigiosa editorial Pre-textos, que distribuirá 1.000 ejemplares.

Foto-noticias-web-800x400.jpg

Con relación a las bases del concurso, podrán concurrir poetas menores de 35 años, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, siempre que presenten sus originales inéditos en español. La extensión de la obra no será inferior a 400 versos, ni superar los 1.000; debiendo presentar cuatro ejemplares del original, en folio, mecanografiado a una o dos caras.

El plazo para presentar los trabajos está abierto hasta el 31 de diciembre de 2024. Estos se enviarán a la Biblioteca Municipal Carmen Juan Lovera. Calle Obispo Ceballos, 1. 23680 Alcalá la Real (Jaén). Los ejemplares no premiados podrán recogerse en este mismo lugar antes del 31 de mayo de 2025, a partir de esa fecha serán destruidos.

Asimismo, se convoca también la modalidad local del premio, que tiene carácter bienal. En este caso, pueden presentarse poetas nacidos o residentes en Alcalá la Real, así como los estudiantes de los distintos centros de Secundaria y Bachiller de la ciudad. La extensión de la obra no será superior a 100 versos, se presentarán tres ejemplares del original, en folio mecanografiado a una sola cara. El ganador recibirá 50 ejemplares, el premio incluye la publicación en plaquette de 150 ejemplares.

Para ambas modalidades, el tema y la forma del poemario son libres. El autor firmará con un lema visible en el exterior de un sobre cerrado o plica, en el que incluirá los datos que considere oportunos tanto personales como literarios. El jurado podrá declarar desierto el premio una vez valorada la calidad de las obras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros