Convenio de colaboración entre Caja Rural de Jaén y la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva


Caja Rural de Jaén promueve el desarrollo del sector olivarero, la mejora del bienestar y calidad de vida del conjunto de la sociedad jiennense a través de la difusión del conocimiento y la innovación sobre el aceite de oliva y del olivar como sector económico clave de la provincia de Jaén.

IMG_9018.jpg

La Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva, tiene como finalidad la innovación y promoción del olivar y sus productos a través de actuaciones que formen e informen sobre cualquier aspecto relacionado con el olivar y el aceite de oliva, y conlleven una mejora del prestigio del oro líquido en el sector alimentario.

Ambas partes colaboran de forma activa en promover el conocimiento y los avances en la tecnología aplicada al cultivo del olivar, la promoción del aceite de oliva y materias relacionadas, considerando el Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad el marco apropiado para la difusión de los progresos en la innovación y como medio de divulgación, sensibilización y formación y para el desarrollo de programas destinados al sector educativo con la finalidad de facilitar el acceso e incentivar el interés por la ciencia y su aplicación práctica en el ámbito escolar, así como transmitir el conocimiento mediante la participación directa del visitante a través de talleres, experimentos y prácticas.

En declaraciones, el Presidente de Caja Rural de Jaén, Juan Núñez Pérez, ha remarcado que “con la firma de este convenio, la Caja Rural de Jaén considera fundamental el poder llegar a los más jóvenes en el sector del olivar y el aceite de oliva”.

De otra parte, la Presidenta Ejecutiva de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva, Soledad Aranda Martínez, manifiesta que a “través de la rúbrica de dicho convenio se fomenta el conocimiento de la cultura del aceite en todos los ámbitos principalmente en el científico-técnico, mediante la difusión entre los escolares”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.