Convenio de Colaboración entre Caja Rural de Jaén y la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ


La Confederación de Empresarios de Jaén y Caja Rural de Jaén, establecen un marco de colaboración, con el fin estrechar las relaciones entre ambas Entidades y con ello poder facilitar las necesidades de financiación tanto de la propia C.E.J. como de todas las asociaciones empresariales que la conforman.

ef8a365b-3078-4b73-bf67-f7c3bb79bff3.jpg

La CEJ aglutina a más de 20.000 empresarios de la provincia en las más de 60 asociaciones sectoriales y territoriales que, con carácter voluntario, integran su estructura.

El presente convenio entrará en vigor el día 1 de marzo de 2024 y tendrá vigencia de dos años.

Renovación de la rúbrica del convenio entre la Caja Rural de Jaén y la Confederación de Empresarios de Jaén, con el objetivo de apoyar al tejido productivo de la provincia facilitando el acceso a financiación en condiciones preferentes, ya que la falta de liquidez sigue siendo uno de los principales problemas al que las empresas hacen frente. Así, el documento pone a disposición de las asociaciones empresariales y empresas miembro una amplia relación de productos financieros y servicios para atender necesidades de liquidez, pero también para apoyarlas en sus proyectos de crecimiento, inversión, transformación digital e internacionalización.

En declaraciones, el Presidente de la Caja Rural de Jaén, Juan Núñez Pérez, ha remarcado que “con la firma de este convenio, la Caja Rural de Jaén facilita las necesidades de financiación tanto de la propia C.E.J. como de todas las asociaciones empresariales que la conforman, poniendo para ello a su disposición más de 170 sucursales repartidas por la totalidad de las localidades de la provincia de Jaén, Barcelona, Madrid, Córdoba y Sevilla, así como sus canales de Banca por Internet, siendo este apoyo a su actividad altamente satisfactorio para sus resultados”. “Promovemos políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, mediante el acceso a servicios financieros ventajosos”.

De otra parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González Ruiz, manifiesta estar muy agradecido a Caja Rural de Jaén ya que a través de la rúbrica de dicho convenio ha valorado el papel que desempeña Caja Rural como “socio estratégico del sector empresarial de la provincia” y ha subrayado la importancia de ofrecer financiación en condiciones preferentes al tejido productivo jienense, conformado en su mayoría por micropymes, “porque son las que más dificultades encuentran para conseguir acceso al crédito”.  En esta línea, Bartolomé González ha puesto en valor el compromiso de la Caja Rural de Jaén con las empresas y autónomos jienenses “refrendando en cada nuevo acuerdo que formaliza con la CEJ como organización empresarial más representativa de la provincia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.

Este lunes, 1 de septiembre, se ha abierto el periodo de matriculación para inscribirse en la oferta formativa para el curso 2025-2026, nos ofrece todos los detalles el concejal de la UPM y Juventud, José Manuel Higueras.

El mes de agosto confirma el frenazo en la creación de empleo. Jaén registra 35.158 personas desempleadas, lo que supone un aumento del 0,59%, 205 personas más respecto a julio. El secretario de empleo y acción sindical de CCOO Jaén, Joaquín Armenteros, hace una valoración de estos datos.