Convenio de colaboración entre Caja Rural de Jaén e Infaoliva Jaén


Caja Rural de Jaén, a través de las Almazaras privadas asociadas, desea hacer llegar sus servicios a los productores miembros a efectos de poder satisfacer sus necesidades financieras como agricultores, de manera ágil y eficaz en condiciones muy competitivas. Se pone a su disposición la atención de nuestra red de oficinas, para juntos, buscar una solución y ayudarles a dar el impulso que necesitan para salir con la máxima rapidez de la situación económica y financiera.

825aa99a-682e-4f56-b3ad-679c0466f919.JPG

En este sentido, el convenio recoge distintas líneas de servicios y productos como son la banca digital, anticipos de subvención en proyectos que la obtengan, préstamos con la finalidad de financiar la parte correspondiente de la aportación de la Almazara privada a proyectos de reforma y/o modernización, anticipos IVA, préstamos con la finalidad de financiar los trabajos realizados para la instalación de energía renovable y renovación de equipos e instalaciones para mayor eficiencia energética, así como líneas de financiación a Almazaras y a los cosecheros de Almazaras privadas, todo ello dirigido a la transformación de las mismas, buscando la máxima eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad de las mismas.

En declaraciones, el director comercial de la Caja Rural de Jaén D. Juan Gallego, ha remarcado que “con la firma de este convenio, la Caja Rural de Jaén facilita las necesidades de financiación de sus asociados, poniendo para ello a su disposición más de 170 sucursales repartidas por la totalidad de las localidades de la provincia de Jaén, Barcelona, Madrid, Córdoba y Sevilla, así como sus canales de Banca por Internet, siendo este apoyo a su actividad altamente satisfactorio para sus resultados”. “Promovemos políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, mediante el acceso a servicios financieros ventajosos”.

La presidenta de INFAOLIVA, Dª. Lucía Serrano del Moral, manifiesta que “con este tipo de colaboración se pretende ofrecer a las almazaras industriales de la provincia de Jaén, un conjunto de servicios financieros con condiciones más ventajosas y accesibles. De forma que todas y cada una de las almazaras afiliadas a INFAOLIVA JAÉN, sea cual sea su ubicación, puedan acceder a un tratamiento personalizado y estudio pormenorizado a través de las sucursales que Caja Rural de Jaén tiene repartidas por toda la provincia”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana