Controlada la colonia de gatos de la calle Jardines de La Carolina


Aunque son conscientes del trabajo que queda por delante en materia de sensibilización de la ciudadanía, se ha reconocido el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para mejorar la vida de los gatos callejeros. No en vano, en los últimos meses se ha conseguido esterilizar a 23 gat@s de la calle Jardines, por lo que se ha podido controlar casi al 100% esa colonia. Además, se han gestionado 14 adopciones. En la actualidad, son más de 13 las colonias que perviven en el municipio, según los datos registrados por el colectivo y, de ellas, en 3 se está aplicando el método CES.

2021-05-09 reunión con villamiau1.jpg

“Estamos muy satisfechos del trabajo realizado. En 2017, este equipo de Gobierno hizo un gran esfuerzo por mantener las colonias de felinos en el municipio y todo el trabajo va dando sus frutos”, afirma la edil. Para ello, en mayo de 2017, el pleno modificó la ordenanza de animales domésticos para controlar las colonias. La decisión respondía a la necesidad de resolver los problemas derivados de la proliferación de estas colonias, como malos olores, peleas, reproducción incontrolada, suciedad o posible transmisión de enfermedades, y,a a la vez, respetar las leyes que amparan la protección animal.

Entonces, se optó tras consultar con la protectora de animales, con los veterinarios que asisten a este colectivo y con otros municipios donde se está aplicando el control, por el método CES, que consiste en la captura, suelta y esterilización de los ejemplares que integran las colonias.. Después se procede a examinarlos, desparasitarlos, esterilizarlos –administrándoles la medicación necesaria-, además de identificarlos para hacerles un seguimiento antes de devolverlos a la colonia. Además, permite establecer espacios donde alimentarlos con pienso, nunca con comida húmeda que en el proceso de descomposición genere otros problemas, además de señalizar la zona y limpiarla periódicamente.

“Desde el Ayuntamiento pedimos a los vecinos y vecinas respeto por los animales. De la misma manera, rogamos que no se abandonen por las calles porque pueden suponer problemas, además de poner en peligro la vida del animal”, concluye Rodríguez.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PP pide dimisión de Javier Perales por presunto acoso sexual y el PSOE afirma que nohay denuncia alguna. el ayuntmaient de Jaén contará con presupuesto este año. UJA y UGR presetna recurso sobre el Grado de Ingeniería Biomédica. UPA critiac bajos precios del aceite. El tráfico, el tiempo...

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.