Continúan los trabajos de la CHG en el Guadalbullón para evitar el peligro de inundaciones en las zonas de los Puentes


Los trabajos  de emergencia que actualmente está llevando a cabo la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en el  Guadalbullón  van a garantizar la capacidad de desagüe del río y a alejar los peligros de inundación en las zonas de los Puentes, próximas a la ciudad de Jaén.

161117 Actuaciones CHG en el Guadalbullón2.jpg

La subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, ha expresado de esta forma su satisfacción por las actuaciones que viene realizando la CHG en numerosos puntos de la cuenca del Guadalquivir  en la provincia. En este caso Francisca Molina ha visitado las obras que ejecuta este organismo en el pago Juan Ramos, en el Puente Tablas, donde el cauce del río Guadalbullón se encuentra desplazado de su traza habitual, con caída de árboles, sobreelevación de la rasante hidráulica por depósitos de sedimentos, vegetación muerta y erosiones en las márgenes, además de haber sufrido el desbordamiento en este punto de su caja habitual y estar alterado el lecho fluvial en distintos puntos.

De acuerdo con las explicaciones que se le han dado a la subdelegada del Gobierno sobre estos trabajos por parte del ingeniero jefe de la CHG, José Martín, de lo que se trata es de reponer la zona de dominio público hidráulico a su estado anterior para facilitar la circulación del agua y evitar riesgos de avenidas con las crecidas.

Para ello se está procediendo a la retirada de sedimentos y acarreos hasta la restitución del tramo del cauce a su estado original, así como a la extracción y retirada a un vertedero de los restos vegetales y residuos que se encuentren depositados en el interior del cauce. De forma paralela, se están construyendo escolleras para proteger los márgenes inestables, para terminar las labores con tratamientos selvícolas, consistentes en clareos, podas y desbroces en la vegetación de ribera.

Francisca Molina ha destacado el hecho de que en estas operaciones se está procurando en todo momento mantener la naturaleza original del Guadalbullón y el máximo respeto del ecosistema, al tiempo que ha pedido a la población que colabore en mantener el mejor estado ambiental de nuestros ríos, para terminar señalando que estos programas  de limpieza y mantenimiento vienen a ser la respuesta de un compromiso de la administración pública con los ciudadanos y con los ríos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.