Consumo comprueba el etiquetado y la seguridad de los disfraces de Halloween dirigidos a la población infantil


La Consejería de Salud, a través de Dirección General de Consumo, está llevando a cabo la segunda fase de la campaña anual de inspección de disfraces, caretas, máscaras y otros productos similares dirigidos a la población infantil, con el objetivo de garantizar su seguridad y correcto etiquetado. Esta campaña, que desarrolló su primera fase con motivo de la celebración de los carnavales, se completa ahora con la proximidad de la festividad de Halloween, cuando se incrementan las ventas de estos productos.

disfraces.jpg

En total, se realizan a lo largo del año al menos 145 controles del etiquetado sobre productos de este tipo a la venta en los establecimientos, con especial atención a las tiendas de precio reducido y bazares. Durante los controles, el personal inspector de los Servicios Provinciales de Consumo de la Junta de Andalucía comprueba que los productos a la venta cumplen con los requisitos básicos y generales de información, controlando su correcto etiquetado, y van a tomar 50 muestras de los mismos para su envío a un laboratorio en el que se realizan controles y análisis para comprobar la seguridad de los artículos.

Las actuaciones inspectoras van a recaer sobre todo tipo de productos típicos de estas fechas, como antifaces, caretas o máscaras, barbillas, barbas, bigotes, patillas, perillas, cejas, pestañas, bombines, gorros, sombreros, cascos, narices, orejas, cuernos, dentaduras, manos, guantes, zapatos, gafas, alas, varitas, pelucas, mechas, calvas,  extensiones, trenzas, tupés, rastas, medias y pantis, tutús, boas y plumas, disfraces, coronas, diademas, capas y túnicas, pompones, heridas, etc.

Si se detectan irregularidades en los artículos que puedan afectar a la seguridad de las personas, se valora el riesgo y, en caso necesario, se incluye el artículo en la Red de Alerta de Productos de Consumo, un sistema europeo de intercambio rápido de información cuyo objetivo es detectar de la manera más ágil posible artículos inseguros, con la finalidad de poder adoptar medidas que impidan la comercialización de estos productos, ya sea a través de la inmovilización o la destrucción de los mismos. Tanto en el caso anterior como si se detectan irregularidades de tipo informativo, como, por ejemplo, que el etiquetado no esté en castellano, se remiten las actuaciones al departamento correspondiente para el inicio del oportuno procedimiento sancionador.

En la primera fase de esta campaña, realizada con motivo de la celebración de los carnavales, se han realizado un total de 87 actuaciones inspectoras dirigidas a revisar el etiquetado de estos productos, habiéndose detectado irregularidades en 31 de ellas, como consecuencia de la visista a 57 establecimientos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.