Construcciones Calderón comienza los trabajos de rehabilitación del castillo del Berrueco


Construcciones Calderón ha iniciado los trabajos de rehabilitación del castillo del Berrueco, ubicado en el término municipal de Torredelcampo, tras la firma del Acta de Comprobación y Replanteo y de la autorización del inicio de estas obras. El acto, celebrado en el Ayuntamiento de Torredelcampo, respetando la distancia de seguridad y con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias, contó con la participación del alcalde de Torredelcampo, Javier Chica; el socio director de Construcciones Calderón, Cristóbal Calderón; el arquitecto del proyecto, Juan Carlos García de los Reyes, y el arquitecto técnico, José Miguel de la Torre.

Castillo Torredelcampo.jpg

Esta obra de emergencia tiene el objetivo de afianzar la estabilidad estructural de los elementos más representativos y característicos de la fortaleza, con la máxima simplicidad posible para evitar interferencias de los trabajos en la propia historia de superposiciones estilísticas y tipológicas. La intervención de emergencia se basa en un proyecto que alerta del deterioro que sufre la fortificación, con filtraciones, pérdida de sección en muros y forjado, de asiento y desplazamiento de los lienzos. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de tres meses.

El Berrueco es un castillo rural ubicado en un área de campiña a unos kilómetros del casco urbano torrecampeño y de Jaén. Es una fortificación edificada por los musulmanes en torno al siglo XII y reformada por los castellanos tras su conquista. Participó tanto en las luchas fronterizas entre moros y cristianos, como en los conflictos civiles que enfrentaron a los nobles con el rey Enrique IV. En sus cercanías hay inmuebles como naves de aperos, viviendas, una ermita y una escuela.

El estudio alerta de que el abandono del recinto, las excavaciones mineras, los numerosos actos de vandalismo —como las pintadas en sus paredes y el saqueo de sillares para ser utilizadas en las construcciones vecinas— y los efectos de la erosión dan como resultado que las estructuras que aún se mantienen en pie corran “inminente peligro de derrumbe”.

Construcciones Calderón, con sedes en Jaén, Granada y Argelia, genera alrededor de 200 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, y su actividad destaca por el riguroso cumplimiento de altos estándares de calidad y excelencia, con una filosofía de mejora en continua evolución. La empresa está especializada en ámbitos como la construcción y rehabilitación de viviendas, adecuación de locales para actividades comerciales y de hostelería, obras para el sector sanitario o rehabilitación del patrimonio histórico, donde es un referente a nivel nacional. La firma ha intervenido en monumentos tan representativos como la Catedral de Granada o la Abadía del Sacromonte y, en estos momentos, lleva a cabo la intervención integral en la techumbre de la Catedral de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia