Constituida plataforma para luchar contra la instalación de una macrogranja en Bailén


Los vecinos del municipio jiennense de Bailén han mostrado su rechazo a la intención de un empresario de instalar una macrogranja a dos kilómetros de la localidad y han constituido la plataforma “Bailén no a la macrogranja”.

cerditos.jpg1.jpg

Una de las portavoces de la plataforma, Virginia Sanz, ha explicado los efectos negativos que podría ocasionar a la localidad si definitivamente se implantara este proyecto empresarial.

 “Tan sólo un día de funcionamiento de la macrogranja supondría el consumo por las 2.880 cerdas reproductoras de 16.000 litros de agua, lo que supone el consumo de agua de todo el municipio en un día, con la escasez de los recursos hídricos que tenemos”.

Otro de las consecuencias negativas sería, según Sanz, el mal olor que tendrían que soportar los habitantes las 24 horas del día.

El empresario que ha impulsado esta iniciativa es de Baeza y ante la imposibilidad de implantarlo allí por la oposición de los vecinos, ha buscado otras ubicaciones, primero quiso implantarla en el municipio de Solera, que provocó el mismo rechazo entre la ciudadanía, y ahora Bailén.

Asimismo, el Ayuntamiento jienense de Baños de la Encina ha mostrado su apoyo a la plataforma ya que se vería afectado por esta iniciativa al encontrarse a siete kilómetros de su ubicación y empeñaría su calificación como ‘uno de los pueblos más bonito de España’.

La plataforma de Bailén, que ya cuenta con el apoyo de todos los grupos políticos del Ayuntamiento bailenense y la Diputación Provincial de Jaén,  va a llevar a cabo movilizaciones en los próximos días a fin de frenar cada uno de los trámites necesarios para su instalación. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos con Lola Peña del laboratorio OLIVARUM, de la Caja Rural de Jaén, sobre el inicio de campaña. También con Alfonso Moreno, de ASERE analizamos la propuestan que van a realizar tras la reunión de la Mesa del agua convocada esta semana. 

La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy un acto institucional con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre. Hemos hablado con el presidente, la vicepresidenta y la diputada de Igualdad, Paco Reyes, Paqui Medina y Mª Dolores Ruíz, respectivamente. Asimismo, hemos hablado con la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Ángeles Isaac.

El Director de Recursos Humanos de la entidad, Ramón García, nos explica los detalles de esta campaña con la que se pretende promover la cultura del esfuerzo y la excelencia ebtre los estudiantes de Bachillerato y de FP