Constituida la mesa del convenio del campo que negociará las tablas salariales de los trabajadores agrarios


ASAJA-Jaén ha participado en la constitución de la mesa negociadora del convenio del campo. Dicha mesa será la encargada de regular las relaciones laborales entre trabajadores y empresarios de Jaén, como son los jornales o las horas de trabajo, entre otras.

Convenio campo.jpg

La organización agraria, que es la máxima representante por parte de los empresarios agrarios en la negociación, confía en que con este convenio se garantice una vez más la paz social en el campo, como ha venido sucediendo con los convenios anteriores. El último convenio negociado ha estado vigente durante cuatro campañas.

La mesa negociadora volverá a reunirse durante la segunda semana de noviembre y deberá elegir a su presidente y secretario. Después, comenzarán a ponerse propuestas sobre la mesa para regular el convenio del campo. El convenio es un documento que regula las relaciones laborales entre trabajadores del campo y empresarios en la provincia de Jaén. En él se recogen los salarios, horarios de trabajo y demás condiciones entre empleador y empleado. Se trata de un documento que garantiza la paz social en el campo y evita los incumplimientos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana