Constituida la Comisión de Participación Ciudadana de la EDUSI ‘Jaén Hábitat’, clave para implementar la estrategia sostenible, integradora e inteligente   


El Ayuntamiento de Jaén ha constituido hoy la Comisión de Participación de la Estrategia DUSI ‘Jaén Hábitat’, cofinanciada en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que ha estado integrada por la concejalía de Movilidad Urbana y representantes de la sociedad civil como el  Consejo Económico y Social de la ciudad de Jaén (CES), Universidad de Jaén, Plan Estratégico, Comercio Jaén, empresarios, UGT, Comisiones Obreras, Iniciativas Andamios para las Ideas, Cáritas, Más Voluntades, Ciudadanos por Jaén, OCO, y los partidos políticos.

COMISIÓN PARTICIPACIÓN EDUSI 1.jpg

Si bien se trata de la primera comisión participativa que se realiza para la implementación de la EDUSI, esta estrategia se ha ido elaborando desde su inicio, contando con la participación de los agentes sociales, económicos, políticos y culturales de la ciudad, pues esta implicación ciudadana es clave para su desarrollo, además de ser una exigencia de Europa.

La concejala de Presidencia, África Colomo, que ha presidido esta recién constituida Comisión de Participación Ciudadana, se ha expresado en estos términos, y ha insistido en que Jaén, gracias a la EDUSI, se convertirá en una ciudad “más habitable para todas las personas, es decir, más sostenible, más integradora y más inteligente”.

En el orden del día han participado el director de la EDUSI, Miguel Ángel Berges, quien ha realizado un breve análisis de la Estrategia, así como la co-redactora, Eva Mateas que ha contextualizado la importancia de la participación ciudadana recogida en la normativa europea. Tras estas intervenciones, los agentes y miembros de la comisión han conocido de primera mano las operaciones abiertas de la estrategia para poder trasladar sus sugerencias e ideas a posteriori.  

En este sentido, África Colomo ha trasladado a los integrantes de esta comisión participativa el “árduo trabajo” que se viene realizando por parte de la oficina técnica de la EDUSI, en colaboración con el resto de áreas municipales. “Se trata de una Comisión que ha servido para poner encima de la mesa las líneas maestras en las que el Ayuntamiento trabaja para desarrollar esta estrategia” ha expuesto.

La concejala de Presidencia ha resaltado por tanto “el respaldo” recibido por parte de todos los integrantes de esta Comisión de Participación Ciudadana “que han valorado de manera muy positiva el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento y se han mostrado dispuestos a remitir todas sus aportaciones para enriquecer de la mejor manera posible la ejecución e implementación de esta estrategia de la ciudad para hacerla una ciudad más agradable para vivir, gracias a la aportación europea de los fondos FEDER”.

Colomo ha reiterado que esta Comisión “es una forma más de las múltiples opciones de participación que vamos a hacer extensivas a toda la ciudad y que también viene a confluir con las vías de comunicación ya implantadas en el propio Ayuntamiento”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.