Consejera entrega el sello de calidad sanitaria a todos los centros provinciales de transfusión sanguínea


La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha entregado los distintivos que certifican la calidad del servicio que prestan los centros de transfusión sanguínea de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, que han superado sus procesos de certificación con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). A estos centros hay que añadir el de Almería, que recogió sus distintivos hace unos meses tras haber obtenido también el sello de calidad que reconoce el compromiso con la mejora continua de los profesionales de estos centros y garantiza la calidad y seguridad de los procesos de donación, producción y distribución que realizan. 

Centro Tarnsfusión Sanguínea de Jaén.jpg

La consejera de Salud ha querido resaltar la importancia de que todos los centros de transfusiones tengan acreditada su calidad, destacando el ejercicio de reflexión y autoevaluación que supone la certificación. “Para mí es una satisfacción tener la oportunidad de agradeceros personalmente vuestro trabajo y compromiso. Porque sois la representación tangible de la calidad que ofrece nuestro sistema, público, universal, accesible y solidario”, ha señalado la consejera, quien ha mencionado el “compromiso como equipos multidisciplinares de los profesionales que desempeñan su tarea en los centros de transfusiones”.

Entre los centros que han recibido su certificado, los de Huelva y Córdoba han alcanzado el nivel de certificación ‘óptimo’, el segundo de los tres progresivos previstos por del modelo andaluz de calidad, mientras que los servicios de Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla disponen del sello de calidad en nivel ‘avanzado’, así como el centro de Almería, que ya había recibido su certificación el año pasado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.