Conferencias y talleres divulgativos acompañarán durante una semana los anuncios de los Premios Nobel 2018 en la Universidad de Jaén


Conferencias y talleres divulgativos, dirigidos a alumnado de Secundaria y Bachillerato, acompañarán esta semana, a los anuncios de los Premios Nobel 2018, dentro de las VII Jornadas Nobel de la Universidad de Jaén.

Jornadas Nobel inauguración4.jpg

Las VII Jornadas Nobel están coordinadas por el profesor del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la UJA, Antonio Marchal Ingraín.

Diariamente conectará vía internet, desde la UJA, con la retransmisión desde la sede de la Fundación Nobel en Estocolmo de los premiados en su edición de 2018 y posteriormente desarrollará una conferencia. En esta ocasión, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo distinguió con el Premio Nobel de Medicina a los investigadores James P. Allison y Tasuku Honjo, por sus investigaciones sobre la inmunoterapia contra el cáncer.

Antonio Marchal señaló que este año se darán a conocer cuatro premios nobeles, en vez de cinco, y manifestó, con respecto a las jornadas, que “las expectativas de participación se han cubierto”, ya que asistirán a las actividades 210 estudiantes de centros de Secundaria y Bachillero. Ahora asistieron a la primera sesión estudiantes del Colegio Pedro Poveda de Jaén. Los siguientes días participarán alumnos del Colegio Cristo Rey de Jaén, del IES Auringis de Jaén, del IES El Valle de Jaén y del IES Huarte de San Juan de Linares.

Asimismo, Marchal reconoció el trabajo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), organizadora de esta actividad, “para dar a conocer estos premios y lleguen a la sociedad”.

Tras conocer a los nuevos premios nobel, los profesores del Departamento de Ciencias de la Salud de la UJA Hikmate Abroiouel y Nabil Benomar, del Departamento de Ciencias de la Salud, ofrecieron la conferencia titulada ‘Microbios, esos maravillosos aliados’. A continuación, se trasladaron con el alumnado a los laboratorios de la UJA, para desarrollar un taller.

Hoy a las 11.40 horas, se conectará en directo con Estocolmo para conocer el Premio Nobel de Física 2018. A continuación, a las 12 horas, en el Salón de Grados del edificio A 3, el profesor del Departamento de Física de la UJA, David Pozo Vázquez, impartirá la conferencia ‘La meteorología, una ciencia muy presente en nuestras vidas’.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.