Conferencia de la activista afgana Khadija Amin en la Universidad de Jaén


La activista afgana, periodista y presentadora de televisión Khadija Amin, que se ha convertido desde que llegó a España hace tres años en la voz de las mujeres afganas para evidenciar una realidad a veces silenciada, ha impartido en la Universidad de Jaén la conferencia titulada ‘Voces apagadas: el borrado de las mujeres en Afganistán’.

foto_Khadija_Amin.jpg

En la conferencia, organizada por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UJA dentro de la programación conmemorativa por el 25N, Khadija Amin ha reflexionado sobre la situación de las mujeres afganas desde la toma de Kabul en 2021 hasta la actualidad.

Entre su experiencia de vida, Khadija, relató su matrimonio forzoso con un hombre al que no conocía y que no le permitió ni estudiar, ni poder desarrollarse como persona, sino estar única y exclusivamente vinculada al cuidado de sus 3 hijos. Tras ello, y tras poder alcanzar el divorcio, especialmente difícil para las mujeres en Afganistán, decidió alzar su voz contra la situación, estudiando y convirtiéndose en periodista, viviendo tras ello continuamente bajo la amenaza, especialmente desde 2021, momento en el que la situación se radicalizó en el país al tomar el poder los talibanes. A partir de ese momento, contó, el futuro de las mujeres es realmente desesperanzado, prohibiendo cualquier tipo de derecho humano, y en definitiva, a vivir en libertad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Salud dispuesta aconstruir un nuevo centro en el casco urbano de Cazorla. Segunda jornada de Expoliva. el ejército del Aire realizará un desfile conmemorativo 1200 años capitalidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacdas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.