Condenados a casi dos años de cárcel dos exsindicalistas de Primayor por quedarse con dinero


La Sección Tercera de la Audiencia de Jaén ha condenado a un año y once meses de cárcel al que fuera presidente del comité de empresa de Primayor, M.J.L.B., de 52 años, junto a otro miembro más del comité, J.L.C.M., de 53 años, por haberse quedado entre los dos con más de 74.000 euros de la asociación de extrabajadores mediante la falsificación de firmas en medio centenar de cheques bancarios.

Momento de la vista oral.jpg

La sentencia recoge como hechos probados que M.J.L.B. como presidente de la Asociación para la Promoción y Mejora del Entorno de Primayor, desde febrero de 2010 y hasta julio de 2015 "ha venido disponiendo con ánimo de lucro ilícito propio, valiéndose del talonario de cheques de la cuenta de la asociación". Para ello, estampó su firma como presidente y falsificó la de los otros tres miembros de la junta directiva. De esta forma, se apropió de 65.298,80 euros, de los que ya ha devuelto 61.000 euros.

El otro acusado como miembro de la asociación también se benefició de esta práctica y se apropió de entre 2009 y 2015 de 8.932 euros, cantidad que también devolvió de forma íntegra antes de celebrar el juicio.

El reconocer su culpabilidad, así como el hecho de haber ya devuelto gran parte del dinero, ha llevado finalmente a una condena más baja de la que inicialmente se solicitaba para los dos acusados finalmente condenados como autores de un delito continuado de falsedad en documento mercantil en relación con uno de estafa.

Además, cada uno de los acusados deberá hacer frente al pago de una multa. Así, para el que fuera presidente del comité de empresa y de la asociación perjudicada, M.J.L.B., deberá abonar 900 euros de multa, mientras que para el segundo de los acusados, la multa impuesta asciende a 540 euros.

"Siempre he reconocido los hechos desde el primer día", dijo el que fuera presidente del comité de empresa durante el juicio celebrado en la Audiencia de Jaén el pasado 24 de abril, al tiempo que manifestó que nunca llegó a saber el dinero exacto que había sustraído de la cuenta de la asociación. También J.L.C.B. admitió su culpabilidad en su declaración ante el tribunal.

En concepto de responsabilidad civil, el tribunal rechaza la responsabilidad civil subsidiaria de la entidad bancaria que pago los 54 cheques con las firmas falsificadas por entender "la dificultad de poder determinar la falsedad de las firmas que aparecían en los cheques al estar las mismas imitadas" por lo que era "difícil de detectar".

Por lo tanto, será M.J.L.B. el que tendrá que hacer frente en solitario al pago de los 4.298 euros del dinero que le queda por devolver.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.