Concluyen las obras de Diputación en la carretera de acceso a Miraelrío, dotadas con una inversión de 2 millones de euros


Las obras ejecutadas por la Diputación para mejorar el acceso a la población vilcheña de Miraelrío han concluido. Con una inversión cercana a los dos millones de euros, esta intervención ha supuesto el acondicionamiento de una vía “de casi 9 kilómetros de longitud, entre la Estación Linares-Baeza y esta pedanía”, explica el diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, que pone de relieve “la mejora sustancial del trazado y el vado inundable existente sobre el río Guadalén” lograda con esta actuación.

Carretera de acceso a Miraelrío (2).jpg

Del total de la vía, cerca de 6 kilómetros discurren por el término municipal de Linares y algo más de 3 por el de Vilches. Se trata de una carretera muy transitada por los 200 habitantes de Miraelrío, de obligado uso por razones laborales, sanitarias, académicas o de ocio. Gracias al pavimentado de algunos tramos de arcenes que había de zahorra y tierra se ha logrado una mayor anchura. Además, se ha ajustado el trazado para mejorar la seguridad de algunas curvas.

Además del trazado de la carretera, con esta intervención también se ha mejorado el firme, al igual que su drenaje con la instalación de cuneta revestida y obras de paso. Del mismo modo se han creado muros de escollera y de hormigón armado y, por último, se ha incluido nueva señalización horizontal de todos los tramos con banda continua y se ha renovado la señalización vertical, de balizamiento y seguridad.

Esta vía, construida por el Instituto Nacional de Colonización, da acceso tanto a Miraelrío como a Guadalén, pedanías de Vilches. La carretera parte de la antigua N-322 (Córdoba-Valencia) a la altura de la Estación Linares-Baeza, porque lo que es la conexión de la población con ciudades como Linares, Baeza o Úbeda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.

Estabilizados los dos incendios declarados ayer por la tarde en la Sierra de Andújar y en La Carolina. PP cuestiona la ampliación de la plantilla de la empresa municipal Epassa. Se suceden las reacciones institucionales contra la decisión de Accua de bloquear el grado de Ingeniería Biomédica para la UJA. El tiempo, el tráfico....