Concluyen las obras de Diputación en la carretera de acceso a Miraelrío, dotadas con una inversión de 2 millones de euros


Las obras ejecutadas por la Diputación para mejorar el acceso a la población vilcheña de Miraelrío han concluido. Con una inversión cercana a los dos millones de euros, esta intervención ha supuesto el acondicionamiento de una vía “de casi 9 kilómetros de longitud, entre la Estación Linares-Baeza y esta pedanía”, explica el diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, que pone de relieve “la mejora sustancial del trazado y el vado inundable existente sobre el río Guadalén” lograda con esta actuación.

Carretera de acceso a Miraelrío (2).jpg

Del total de la vía, cerca de 6 kilómetros discurren por el término municipal de Linares y algo más de 3 por el de Vilches. Se trata de una carretera muy transitada por los 200 habitantes de Miraelrío, de obligado uso por razones laborales, sanitarias, académicas o de ocio. Gracias al pavimentado de algunos tramos de arcenes que había de zahorra y tierra se ha logrado una mayor anchura. Además, se ha ajustado el trazado para mejorar la seguridad de algunas curvas.

Además del trazado de la carretera, con esta intervención también se ha mejorado el firme, al igual que su drenaje con la instalación de cuneta revestida y obras de paso. Del mismo modo se han creado muros de escollera y de hormigón armado y, por último, se ha incluido nueva señalización horizontal de todos los tramos con banda continua y se ha renovado la señalización vertical, de balizamiento y seguridad.

Esta vía, construida por el Instituto Nacional de Colonización, da acceso tanto a Miraelrío como a Guadalén, pedanías de Vilches. La carretera parte de la antigua N-322 (Córdoba-Valencia) a la altura de la Estación Linares-Baeza, porque lo que es la conexión de la población con ciudades como Linares, Baeza o Úbeda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.