Concluyen las obras de Diputación en la carretera de acceso a Miraelrío, dotadas con una inversión de 2 millones de euros


Las obras ejecutadas por la Diputación para mejorar el acceso a la población vilcheña de Miraelrío han concluido. Con una inversión cercana a los dos millones de euros, esta intervención ha supuesto el acondicionamiento de una vía “de casi 9 kilómetros de longitud, entre la Estación Linares-Baeza y esta pedanía”, explica el diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, que pone de relieve “la mejora sustancial del trazado y el vado inundable existente sobre el río Guadalén” lograda con esta actuación.

Carretera de acceso a Miraelrío (2).jpg

Del total de la vía, cerca de 6 kilómetros discurren por el término municipal de Linares y algo más de 3 por el de Vilches. Se trata de una carretera muy transitada por los 200 habitantes de Miraelrío, de obligado uso por razones laborales, sanitarias, académicas o de ocio. Gracias al pavimentado de algunos tramos de arcenes que había de zahorra y tierra se ha logrado una mayor anchura. Además, se ha ajustado el trazado para mejorar la seguridad de algunas curvas.

Además del trazado de la carretera, con esta intervención también se ha mejorado el firme, al igual que su drenaje con la instalación de cuneta revestida y obras de paso. Del mismo modo se han creado muros de escollera y de hormigón armado y, por último, se ha incluido nueva señalización horizontal de todos los tramos con banda continua y se ha renovado la señalización vertical, de balizamiento y seguridad.

Esta vía, construida por el Instituto Nacional de Colonización, da acceso tanto a Miraelrío como a Guadalén, pedanías de Vilches. La carretera parte de la antigua N-322 (Córdoba-Valencia) a la altura de la Estación Linares-Baeza, porque lo que es la conexión de la población con ciudades como Linares, Baeza o Úbeda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.