Concluye la ampliación del cementerio de San José de La Rábita en Alcalá la Real


El alcalde, Marino Aguilera, y la edil de Aldeas, Obras y Servicios, Mercedes Flores, han visitado el cementerio de San José de La Rábita, cuyas obras de mejora han concluido recientemente. A la recepción de la obra ha acudido Andrés Manuel Prieto, en representación de la empresa adjudicataria.

cementerio rábita.jpg

Se trata en concreto de la construcción de un segundo pabellón de nichos prefabricados que ha ejecutado la empresa Inohsa Obras Hidráulicas S.A., por importe de 54.441,85€ de base imponible, más 11.432,79€ en concepto de IVA, lo que hace un total de 65.874,64€.

La edil de Aldeas remarca que la intención del Ayuntamiento es atender las necesidades de las aldeas que sus alcaldes pedáneos nos van solicitando, priorizando aquellas actuaciones que son más urgentes, y la ampliación de este cementerio era una de las intervenciones que queríamos acometer en cuanto nos ha sido posible, ya que existía un déficit de nichos para las cuatro aldeas que lo comparten”.

El nuevo módulo de nichos cuenta con capacidad para 128 sepulturas. Para esta obra se ha utilizado un sistema constructivo mediante módulos prefabricados de hormigón, lo que además de una novedad ha supuesto un ahorro de tiempo tanto de ejecución como de dinero. El camposanto de San José de la Rábita da cobertura no sólo a la población de este núcleo rural, sino también a las aldeas de Fuente Álamo, Las Grajeras y La Rábita.

Flores informa que también está ya terminado otro módulo en La Pedriza y que actualmente se trabaja en la ampliación de nichos en el cementerio Nuestra Señora de las Mercedes del núcleo de Alcalá.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.