Concierto Orquesta Sinfónica y Banda Sinfónica Ramon Garay 25 Festival Otoño


El 25 Festival de Otoño de Jaén, dentro de su ciclo Arte en Jaén ha recibido hoy en el Teatro a la Orquesta Sinfónica y Banda Sinfónica del Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay, sus dos agrupaciones sinfónicas más representativas, ambas formadas por alumnado de los últimos cursos de las especialidades de instrumentos sinfónicos.

Orquesta Sinfónica y Banda Sinfónica Ramon Garay 25 Festival de Otoño 4.jpeg

Un concierto cuyo programa, dividido en tres partes, ha contado con las batutas de los directores, en este orden, Francisco José Serrano Luque, Ana Belén Torres y Francisco Bernal.

El concierto ha dado comienzo con la Orquesta Sinfónica que ha interpretado las Danzas Húngaras del alemán Johannes Brahms, un conjunto de veintiuna piezas animadas en su mayoría inspiradas en melodías húngaras que el compositor creó en 1869. A continuación ha actuado la Banda Sinfónica dando paso al pasodoble ‘Soñad el mar’ de Manuel Morales, quien cuenta con composiciones para coro mixto, orquesta y banda interpretados en numerosas ocasiones por toda España.

El programa ha continuado con ‘Goddes of fire’ de Reineke, una magnífica obra programática que es una ofrenda a Pele, la diosa de los volcanes de Hawaii. Ambas han estado dirigidas por Ana Belén Torres. La batuta de Francisco Bernal ha sido la última en interpretar junto con esta Banda Sinfónica las piezas ‘Danzas Armenias’ de Alfred Reed, una suite de cuatro movimientos para orquesta de viento basada en auténticas canciones populares armenias.

La última pieza interpretada al igual que todo el concierto, con absoluta maestría, ha sido Incantation and Dance, compuesta en 196 por John Barnes Chance. El encantamiento es una melodía legato breve y lúgubre lleno de misterio y expectación donde los instrumentos entran rápidamente de uno en uno construyendo un patrón rítmico de increíble complejidad e impulso.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.